El director Ataulfo Argenta (1913 1958). Estudio biografico, analitico e interpretativo

  1. GONZALEZCASTELAO MARTINEZPEÑUELA, JUAN
Dirigida por:
  1. Ramón Sobrino Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 13 de diciembre de 2007

Tribunal:
  1. Emilio Francisco Casares Rodicio Presidente
  2. María Encina Cortizo Rodríguez Secretario/a
  3. Francesc Cortès Mir Vocal
  4. José López-Calo Vocal
  5. Yvan Nommick Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 139318 DIALNET

Resumen

taúlfo Argenta (1913-1958) es uno de los principales hitos de la Historia de la Dirección de Orquesta en España, a pesar de la brevedad de una carrera truncada tristemente por una muerte prematura. La presente tesis doctoral dedicada a su figura está dividida en tres partes. La primera reconstruye su perfil humano y su biografía, su carrera como pianista y posteriormente como director de orquesta, ligado primero a la Orquesta de Cámara de Madrid y la Orquesta de Cámara de Radio Nacional, y luego a la Orquesta Nacional de España, de la cual fue titular entre 1947 y 1958. La segunda parte analiza la actividad artística internacional de Ataúlfo Argenta a través de la crítica musical del momento, tanto española como extranjera. La tercera parte aborda distintos aspectos de Ataúlfo Argenta, como su perfil artístico (a través de testimonios de personajes contemporáneos), su estilo interpretativo y su relación con la "escuela alemana" de dirección, su relación con los directores Cari Schuricht y Ernest Ansermet, su técnica de dirección, así como su repertorio y sus estrategias de programación. El estudio se complementa con diversos anexos con documentación biográfica, material gráfico, listas de conciertos ofrecidos, listas de repertorio, discografía, discursos y escritos, y bibliografía