Cáncer de pulmóncambios en relación con forma de presentación, diagnóstico y estatificación

  1. ALLENDE GONZALEZ, JESUS
Dirigida per:
  1. Carlos Escudero Bueno Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Oviedo

Any de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Francisco Navarrete Guijosa President/a
  2. Manuel Vijande Vázquez Secretari/ària
  3. Ángel López Encuentra Vocal
  4. Jaime Martínez González del Río Vocal
  5. Mariano García Yuste Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 53987 DIALNET

Resum

EN PAISES DESARROLLADOS Y EN RELACION CON EL CANCER DE PULMON (CP), SE HAN DETECTADO UNA SERIE DE CAMBIOS COMO AUMENTO EN LA EDAD DE PRESENTACION, EN EL PORCENTAJE DE PACIENTES DEL SEXO FEMENINO Y EN LA FRECUENCIA DE ADENOCARCINOMAS. SE ANALIZARON 1.329 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE CP EN NUESTRO MEDIO PARA VALORAR ESTOS CAMBIOS Y LA REPERCUSION DE UNA NUEVA VERSION DE LA CLASIFICACION DE EXTENSION TNM PARA EL CP (1986). SE CONSTATO UN AUMENTO EN LA EDAD MEDIA DE DIAGNOSTICO PERO NO UN MAYOR PORCENTAJE DE MUJERES NI DE ADENOCARCINOMAS ENTRE LOS PACIENTES CITADOS. LA EDAD MEDIA DE PRESENTACION CONDICIONA ALGUNAS CARACTERISTICAS CLINICAS COMO LA MAYOR FRECUENCIA DE ADENOCARCINOMAS EN PACIENTES JOVENES EN COMPARACION CON LOS DE MAYOR EDAD. LA NUEVA CLASIFICACION TNM DE 1986, APLICADA EN NUESTRO MEDIO A PARTIR DE 1988, ADQUIRIO LA SIGNIFICACION PRONOSTICA QUE NO TENIA LA PREVIA, AUNQUE LAS DIFERENCIAS EN ESTE SENTIDO SE ANULARON AL EXCLUIR EL CP MICROCITICO. LA NUEVA CLASIFICACION TNM NO FUE FACTOR PRONOSTICO EN ESTE TIPO DE TUMOR. NO HUBO DIFERENCIAS EN SUPERVIVENCIA ENTRE ESTADIOS IIIA Y IIIB CLINICOS.