El trío con piano en españa en los siglos XIX y XX

  1. Tejada Tauste, Torcuato
Dirigida por:
  1. Christiane Heine Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 03 de febrero de 2020

Tribunal:
  1. Gemma Pérez Zalduondo Presidente/a
  2. Victoriano José Pérez Mancilla Secretario/a
  3. Germán Gan Quesada Vocal
  4. Stéphan Etcharry Vocal
  5. Elena Torres Clemente Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La presente tesis doctoral estudia la tradición del género del Trío con piano escrito por compositores españoles en los siglos XIX y XX. Para dar una visión lo más completa posible, se han incluido en la investigación más de cien obras para violín, violonchelo y piano —de un número casi similar de compositores— a las que se ha sometido a un análisis a diferentes niveles de profundidad de acuerdo a su relevancia y contribución a la hora de esclarecer el recorrido evolutivo y la trayectoria de este género camerístico —en sí mismo y como un conjunto destacado de entre los diferentes enfoques que toman las piezas escritas para la plantilla—. Se establecen tres bloques de contenido dentro del cuerpo principal del texto. En el primero (capítulo I) se consideran los antecedentes del Trío con piano en España en el siglo XVIII y comienzos del XIX, donde la falta de una práctica compositiva en el género contrasta con la sólida tradición que ostentaban las áreas de influencia germana o francesa. La entrada del clave en la Corte de Fernando VI (1713-1759) gracias a su esposa María Bárbara de Braganza (1711-1758) y Domenico Scarlatti (1685-1757), así como la música de cámara que escribieron tanto el padre Antonio Soler (1729-1783) como Luigi Boccherini (1743-1805), sirven como punto de partida para contemplar la unión de la cuerda y la tecla en un solo grupo instrumental de manera relativamente equilibrada. Sin embargo, aunque la composición de obras originales específicamente para violín, violonchelo y piano era casi inexistente, sí que estaba establecida la práctica interpretativa de esta formación instrumental. La cercanía con Francia, la buena posición económica de una sociedad que abandonaba el medio rural y la incipiente industria de fabricación de pianos parecen haber contribuido a que la primera obra española dentro de este género se diera en Cataluña, el Trío en Fa mayor (c1856- c1863) de Pedro Tintorer y Segarra (1814-1891), cuando el compositor, como muchos de su generación, volvía del extranjero para asentarse nuevamente en territorio nacional. El segundo bloque (capítulo II) representa un recorrido por la producción para violín, violonchelo y piano en España, desde su surgimiento (alrededor de 1850) hasta su disolución (1980-1990), aludiendo al contexto creativo de cada obra —dentro del periplo vital de cada autor y del marco sociocultural en el que fue creada—, la problemática asociada a la localización del manuscrito y su edición, el estreno y recepción y otros aspectos de importancia para exponer como cada pieza supone un eslabón particular de la larga cadena que explora esta investigación. El tercer bloque (capítulos III a VI) presenta un estudio desde el punto de vista formal y estético de una selección de piezas del bloque anterior, desde las composiciones pioneras (1850-1875), pasando por los primeros impulsos (1879-1904) y el desarrollo y florecimiento del género (1917-1937), hasta la amplia diversidad de propuestas para violín, violonchelo y piano tras la Guerra Civil (1940-1990) debido a una actitud creativa más personal por parte de los compositores españoles que obliga a un reenfoque de esta investigación a medida que se acerca al final del siglo XX. De entre todas las características susceptibles de ser analizadas, se ha profundizado en los rasgos que más claramente conforman una línea evolutiva rastreable: el uso de elementos provenientes del folklore nacional, las alternativas a las grandes formas como estrategia para dar cabida dentro de las estructuras clásicas al material de naturaleza popular, el uso de procedimientos cíclicos, el número de movimientos, la relación dialéctica entre los instrumentos, la textura o el lenguaje —más conservador o vanguardista—. Atendiendo a estos rasgos se pueden conformar tres grandes grupos: los Tríos con piano pertenecientes a la tradición del género —en los que se centra esta investigación—; las obras que, partiendo de la tradición, sugieren cambios y alternativas significativas (que en numerosos casos acaban teniendo estructura de suite); y las obras que usan la formación instrumental como lienzo sobre el que los compositores cristalizan su percepción personal de un lugar, una situación, un sentimiento, un símbolo o una persona. La investigación constata como, a pesar del limitado número de piezas y lo tardío de su inicio (en comparación con otros países como Francia o Alemania), la trayectoria del Trío con piano en España presenta, además características comunes a las obras para la plantilla en el marco internacional, rasgos nacionales propios como un reajuste de las grandes formas clásicas directamente proporcional al nivel de inclusión de elementos relacionados con lo popular o el folklore nacional y una posterior búsqueda de coherencia y cohesión a través de diferentes procedimientos cíclicos. En definitiva, el Trío con piano español supone una página importante para el entendimiento de la música de cámara nacional, ya que la falta de una tradición consolidada le otorga un alto grado de versatilidad y variabilidad que necesita ser estudiado de forma sincrónica y como parte de una línea evolutiva singular que abarca casi dos siglos, desde su origen hasta su disolución en una nueva diversidad de planteamientos.