Contribución al estudio de la sección radar de nubes aleatorias de dipolos y cuerpos regulares por el método de los momentos y modelado por hilos y parches

  1. Las Heras Andrés, Fernando
Dirigée par:
  1. José Luis Fernández Jambrina Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Politécnica de Madrid

Année de défendre: 1991

Jury:
  1. Jesús Sánchez Miñana President
  2. Manuel Sierra Pérez Secrétaire
  3. Miguel Ferrando Bataller Rapporteur
  4. Manuel Felipe Cátedra Pérez Rapporteur
  5. José Luis Sebastián Franco Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 32510 DIALNET

Résumé

En este trabajo se analiza la sección radar (RCS) de nubes de dipolos resonantes aleatoriamente orientados y distribuidos dentro de la nube. La configuración geométrica y las polarizaciones de TX y RX son generales. Se presentan dos métodos: uno analítico que no considera acoplamiento entre los dipolos, aproximando la RCS de N dipolos como N veces la RCS media de 1 dipolo. El segundo método se basa en la utilización de una ecuación integral EICE resuelta mediante el método de los momentos (mm), en donde se tiene en cuenta el acoplo entre los dipolos. Se describe la geometría de las nubes y el modelo estadístico que describe el proceso aleatorio de la RCS de una nube aleatoria de dipolos. Se presenta también un estudio de la radiación electromagnética de cuerpos perfectamente conductores de dimensiones eléctricas resonantes utilizando para ello la ecuación integral de campo eléctrico EICE y el método de los momentos y modelado por hilos y por parches. Ambas técnicas se estudian comparativamente obteniendo criterios de modelado de superficies planas y curvas mediante hilos y parches, analizando el caso particular de la sinulación de la RCS de una esfera mediante poliedros. Finalmente se estudia la RCS de una nube de dipolos resonantes situados junto a un cuerpo conductor con un tamaño eléctrico varias veces mayor que los dipolos, analizándose la influencia que tienen en la RCS del conjunto los parámetros geométricos de la nube y la posición relativa entre el cuerpo conductor y la nube de dipolos. Dentro de este estudio también se analiza la señal que se obtiene en recepción cuando se transmite un pulso de radiofrecuencia hacia el conjunto constituido por una placa conductora y una nube de dipolos.