Concepción de la Psicopatología como lógica modos de configuración del signo psiquiátrico

  1. Rejón Altable, Carlos

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 2006(e)ko urtarrila-(a)k 16

Epaimahaia:
  1. Enrique Baca Baldomero Presidentea
  2. José Lázaro González Idazkaria
  3. Felipe Ledesma Kidea
  4. Alberto Fernández Liria Kidea
  5. Rogelio Luque Luque Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 133282 DIALNET

Laburpena

Se estudian y se comparan las propiedades semióticas del signo médico y psiquiátrico, dando cuenta de sus diferncias y de la necesidad de reconcebir el signo psiquiátrico como lugar de despliegue de la mediación que se da en la subjetividad entre exterioridad simbólica y biológica. Esto se hace partiendo del carácter sintético de la función semiótica, respetando la heterogeneidad empírica de los signos psiquiátricos y mostrando, finalmente, que son producto de una actvidad lógica, de establecimiento y negación de determinaciones, organizada en un momento perpeceptivo, uno designativo y uno práctico.