Rentas y patrimonios de la nobleza valenciana s. XVIII

  1. CATALA SANZ, JORGE ANTONIO
unter der Leitung von:
  1. José Miguel Palop Ramos Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. Gonzalo Anes Álvarez de Castrillón Präsident
  2. Fernando Andrés Robres Sekretär/in
  3. Rafael Benítez Sánchez-Blanco Vocal
  4. Baudilio Barreiro Mallón Vocal
  5. Ricardo Franch Benavent Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 34845 DIALNET

Zusammenfassung

EN CUANTO POSEEDORA DE SEÑORIOS, LA NOBLEZA VALENCIANA HA SIDO, EN LAS ULTIMAS DECADAS, OBJETO DE FRECUENTE ESTUDIO, CENTRADO EN EL FUNCIONAMIENTO DE SUS DOMINIOS, EN LA ORGANIZACION DE SUS APARATOS DE CONTROL, EN LOS PODERES JURISDICCIONALES DISFRUTADOS, EN LOS DERECHOS POSEIDOS, Y EN LA OPOSICION QUE DICHOS PODERES Y DERECHOS PROVOCABAN. NO SON ESTOS, SIN EMBARGO, LOS ASPECTOS ABORDADOS EN LA INVESTIGACION, SINO AQUELLOS OTROS, -A LA POSTRE TANTO O MAS IMPORTANTES PARA LA COMPRENSION DE LA ECONOMIA NOBILIARIA DIECIOCHESCA-, TRADICIONALMENTE SOSLAYADOS, TALES COMO SON EL VOLUMEN Y COMPOSICION INTEGRA DE LAS RENTAS NOBILIARIAS; LA CONFIGURACION DE LOS VINCULOS Y MAYORAZGOS; LA ACUMULACION DE CAPITAL Y LAS FORMAS DE INVERSION DE LOS EXCEDENTES; LOS METODOS DE EXPLOTACION DE LOS BIENES RAICES POSEIDOS; LA DINAMICA SECULAR DE LAS RENTAS Y LA ESTIMACION DE LAS DIFERENCIAS EVOLUTIVAS DE LOS INGRESOS SEÑORIALES Y NO SEÑORIALES; LA NATURALEZA DE LOS GASTOS NOBILIARIOS, Y EL DISPENDIO COMO MODO DE REPRESENTACION Y REPRODUCCION DEL RANGO Y DEL PODER DE LA NOBLEZA TITULADA.