Criterios de control de riesgos higienicos derivados de los fluidos de corte en el ambito laboral y en el medio ambiente

  1. LABORDA GRIMA, ROBERTO
Zuzendaria:
  1. Salvador Ruiz de la Fuente Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Pedro Cortina Greus Presidentea
  2. Enrique Andreu Moliner Idazkaria
  3. José Delfín Villalaín Blanco Kidea
  4. Juan Bautista Martí Lloret Kidea
  5. Teófilo Rojo Aparicio Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 39339 DIALNET

Laburpena

LOS FLUIDOS DE CORTE CONSTITUYEN UNA FAMILIA QUIMICAMENTE HETEROGENEA DE PRODUCTOS INDUSTRIALES, CUYA CARACTERISTICA COMUN ES LA FUNCION QUE DESEMPEÑAN, AUNQUE SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE HAN SIDO ESTUDIADOS EN DIVERSOS PAISES, EN ESPAÑA EXISTE UN COMPLETO Y TOTAL DESCONOCIMIENTO ACERCA DE SUS REPERCUSIONES SOCIOECONOMICAS, MEDIOAMBIENTALES Y SANITARIAS. EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS DE SELECCION Y CONTROL DE DICHOS FLUIDOS, TANTO EN EL MOMENTO DE SU ADQUISICION, COMO DURANTE SU USO, CONSTITUYE UNA DE LAS BASES PRINCIPALES SOBRE LAS QUE SE HA DE SUSTENTAR CUALQUIER PLAN O PROGRAMA ORIENTADO A LA PREVENCION DE LOS RIESGOS QUE TALES PRODUCTOS ORIGINAN (AFECCIONES CUTANEAS, ALTERACIONES RESPIRATORIAS Y AFECCIONES NEOPLASICAS DE LOCALIZACIONES DIVERSAS) DEBIENDO COMPLETARSE CON UN CONTROL DE LA ATMOSFERA DE TRABAJO, DE LAS INSTALACIONES Y PROCESOS EN LOS QUE INTERVIENEN, ASI COMO, DE LAS PERSONAS IMPLICADAS EN SU MANIPULACION.