Estudio clinico patologico del melanoma uveal. Factores pronosticos

  1. PRIETO RODRIGUEZ M. MIREYA
Zuzendaria:
  1. Francisco José Vera Sempere Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Antonia Fons Moreno Presidentea
  2. Mª Amparo Navea Tejerina Idazkaria
  3. Juliana Fariña González Kidea
  4. Manuel Gonzalez Devesa Kidea
  5. Manuel Díaz Llopis Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 49394 DIALNET

Laburpena

EN EL PRESENTE ESTUDIO SE HAN ANALIZADO DE FORMA RETROSPECTIVA LA CASUISTICA DE MELANOMAS UVEALES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DURANTE UN PERIODO DE 23 AÑOS (1970-1993).EN ESTE PERIODO SE HAN RECOPILADO 70 OBSERVACIONES DE MELANOMA UVEAL, QUE HAN SIDO MOTIVO DE UN ESTUDIO DESCRIPTIVO CLINICO, ASI COMO DE UN ANALISIS MORFOLOGICO (OPTICO, INMUNOHISTOQUIMICO, ULTRAESTRUCTURAL Y CITOPATOLOGICO). FINALMENTE SE HA ESTUDIADO LA RELACION DE ESTOS PARAMETROS CON EL PRONOSTICO, MEDIANTE UN ESTUDIO ESTADISTICO MULTIFACTORIAL, LLEGANDO A LA CONCLUSION DE QUE LAS VARIABLES QUE MEJOR PRELUDIAN UNA EVOLUCION DESFAVORABLE SON: LE MELANURIA EN CUALQUIER MOMENTO DE LA EVOLUCION CLINICA, LA INVASION DE LAS VENAS VORTICOSAS, LA INVASION ESCLERAL, LA INVASION ORBITARIA, LA EDAD SUPERIOR A LOS 60 AÑOS, EL TAMAÑO TUMORAL GRANDE, UN DIAMETRO MAXIMO EN CONTACTO CON LA ESCLERA SUPERIOR A 20 MM. EL MEJOR PAR DE VARIABLES PARA LA PREDICCION DEL PRONOSTICO SON LA EXISTENCIA DE MELANURIA Y LA INVASION DE LAS VENAS VORTICOSAS.