Reconocimiento del niño con riesgo de parada cardiorrespiratoria

  1. A. Carrillo Alvarez
  2. Andrés Martínez Gutiérrez
  3. F. Salvat Germán
Aldizkaria:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Argitalpen urtea: 2004

Alea: 61

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 170-176

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Laburpena

La parada cardiorrespiratoria (PCR) de los niños que padecen una enfermedad grave no suele presentarse de una forma brusca o inesperada sino que, con frecuencia, es el resultado de un deterioro progresivo de la función respiratoria y/o circulatoria. Antes de que se produzca el fracaso de estas funciones aparecen una serie de signos clínicos que las ponen de manifiesto Los sanitarios no sólo deben saber valorar los signos clínicos de alarma de insuficiencia respiratoria, circulatoria o de ambas, sino que han de ser capaces de hacerlo cuanto antes, preferiblemente en la fase de compensación, puesto que las posibilidades de que las medidas terapéuticas puedan revertir el proceso disminuyen con la progresión de éste