La teoría de la tolerancia en John Locke

  1. SOLAR CAYON JOSE IGNACIO
Dirixida por:
  1. Eusebio Fernández García Director

Universidade de defensa: Universidad de Cantabria

Ano de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Gregorio Peces-Barba Martínez Presidente
  2. Jesús Ignacio Martínez García Secretario/a
  3. José María Rodríguez Paniagua Vogal
  4. Antonio Enrique Pérez Luño Vogal
  5. Juan Ramón de Páramo Argüelles Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 48980 DIALNET

Resumo

EL OBJETIVO PROPUESTO HA SIDO EL DE RECONSTRUIR Y ANALIZAR EL DISCURSO LOCKEANO DE LA TOLERANCIA. RECONSTRUIR POR CUANTO SE DA ENTRADA A UNA SERIE DE MATERIALES INEDITOS HASTA FECHAS RECIENTES QUE HAN ORIGINADO EN EL AMBITO ANGLOSAJON Y EN ITALIA UNA RENOVACION TOTAL DE LOS ESTUDIOS LOCKEANOS. POR PRIMERA VEZ SE DAN A CONOCER EN ESPAÑA ESTOS ESCRITOS DE LOCKE, ESPECIALMENTE INTERESANTES PORQUE EN ALGUNOS DE ELLOS APARECE UN LOCKE AUTORITARIO, EN EL POLO OPUESTO DE SU IMAGEN CLASICA Y LIBERAL. EL ANALISIS SE HA LLEVADO A CABO ATENDIENDO A UNA DOBLE DIMENSION. POR UN LADO, DESDE UNA PERSPECTIVA DINAMICA, SE HA MOSTRADO LA EVOLUCION EN EL TIEMPO DE LA DOCTRINA LOCKEANA DE LA TOLERANCIA, PONIENDO AL DESCUBIERTO LOS FACTORES QUE HICIERON POSIBLE EL CAMBIO DEL ABSOLUTISMO A LA TOLERANCIA. POR OTRO, Y DESDE UN PUNTO DE VISTA SISTEMATICO, SE UBICA EL DISCURSO DE LA TOLERANCIA EN EL CONJUNTO DEL PENSAMIENTO DE LOCKE, SEÑALANDO LAS RELACIONES Y DESAJUSTES ENTRE DISTINTOS SECTORES.