Concordancia entre los diagnósticos clínicos de los certificados de defunción y los diagnósticos anatomopatológicos de las autopsias

  1. VILLA PUNTE, MIGUEL
Zuzendaria:
  1. Fidel Fernández Fernández Zuzendaria
  2. José Fernando Val Bernal Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 2002(e)ko uztaila-(a)k 22

Epaimahaia:
  1. Juliana Fariña González Presidentea
  2. Luis Buelta Carrillo Idazkaria
  3. Roger Bernart Landoni Kidea
  4. Alberto Anaya Munne Kidea
  5. Carlos Rodríguez de Lope Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 89138 DIALNET

Laburpena

Es un estudio retrospectivo de 1513 autopsias clínicas, completas y consecutivas, realizadas en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), entre los años 1990 y 1998, y sus correspondientes certificados de defunción. Se estudió la causa fundamental de muerte así como la causa inmediata la muerte. La proporción de autopsias realizadas fue mayor en varones y en el grupo de edad entre 51 y 80 años. La mayor parte de los pacientes proceden del Servicio de Oncología. Para la causa fundamental de muerte obtuvimos una sensibilidad del 76,25%, una especificidad del 82,23% y un índice kappa del 73%. Para la causa inmediata de muerte obtuvimos una sensibilidad del 38,94%, una especificidad del 66,79% y un índice kappa de un 26%. En ámbos casos influyeron en la concordancia la edad de los pacientes, el servicio de procedencia y el grupo CIE9-MC del diagnóstico y no se observó influencia según el sexo del paciente y el año de estudio. El Servicio de Hematología obtuvo los mayores valores en la concordancia entre certificado y autopsia.