La elaboración de la tradición sobre los Cornelii Scipionespasado histórico y conformación simbólica
- Elena Torregaray Pagola
- Juan Santos Yanguas Directeur/trice
Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Année de défendre: 1996
- José Manuel Roldán Hervás President
- Antonio Duplá Ansuátegui Secrétaire
- Gino Bandelli Rapporteur
- Juan José Sayas Abengochea Rapporteur
- María Victoria Escribano Paño Rapporteur
Type: Thèses
Résumé
EL DEVENIR DE LA REPUBLICA MEDIA ESTA MARCADO POR LA PRESENCIA CONTINUADA DE LOS CORNELII SCIPIONES EN TODOS LOS AMBITOS, HASTA EL PUNTO DE QUE PODRIA HABLARSE DE UN "CICLO ESCIPIONICO" EN LA HISTORIA DE ROMA, CUYA ELABORACION HABRIA TENIDO LUGAR A PARTIR DEL PERIODO TARDORREPUBLICANO, EN EL QUE SE IDEALIZA LA EPOCA COMPRENDIDA ENTRE LA DERROTA DE CARTAGO EN ZAMA Y LA CAIDA DE NUMANCIA COMO LA EDAD DE ORO DE LA REPUBLICA. DADO QUE EN AMBOS HECHOS HISTORICOS LA RESPONSABILIDAD HISTORICA PRINCIPAL RECAE EN UN ESCIPION, LA TRADICION LITERARIA E HISTORIOGRAFICA CONVERTIRA A LOS MIEMBROS MAS DESTACADOS DE LA FAMILIA EN EL PROTOTIPO DEL HEROE REPUBLICANO. LA TRADICION ESCIPIONICA, EN UN PRIMER MOMENTO, FORZADA POR EL PROPIO CONTEXTO REPUBLICANO, SE DISEÑO ATENDIENDO A ESTAS TRES IDEAS FUNDAMENTALES, CONQUISTA, DECADENCIA Y SALVACION, QUE, DESDE EL PUNTO DE VISTA ANTIGUO, RESUMIAN LO QUE HABIA SIDO EL PASO DEL REGIMEN REPUBLICANO AL PRINCIPADO DE AUGUSTO.