Estudio de la proliferación celular y proteínas asociadas en tumores cerebrales humanos

  1. ALGUIZA BERROETA, CORO
Supervised by:
  1. José Vicente Lafuente Sánchez Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1999

Committee:
  1. José Luis Bueno López Chair
  2. Antonia de los Angeles Alvarez Diaz Secretary
  3. Jesús Garibi Undabarrena Committee member
  4. Vicente Calatayud Maldonado Committee member
  5. Julio Escalona Zapata Committee member

Type: Thesis

Teseo: 72213 DIALNET

Abstract

Los tumores cerebrales son procesos proliferativos incontrolados. En las células que conformaban los tejidos los mecanismos moleculares encargados de regular la división y muerte celular pueden experimentar diversas alteraciones dando lugar a la formación de un proceso neoplásico. El estudio del desequilibrio entre la proliferación y muerte celular en tumores cerebrales resulta de sumo interés en cuanto a que aporta una información sobre la velocidad con la que la masa tumoral está creciendo. Este dato puede ayudar en el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad, e incluso orientar las pautas terapeúticas a instaurar en base a la cinética celular. Así mismo, la identificación de las alteraciones en la expresión de ciertas proteínas implicadas en la regulación del ciclo celular, como la proteína supresora tumoral p53 y la oncoproteína p21-ras, pueden aportar un mejor conocimiento sobre la genésis y el desarrollo de dichos procesos. Por todo ello, el presente trabajo se ha centrado en la valoración de la proliferación y pérdida celular por apoptosis y la expresión de proteínas asociadas al ciclo en tumores cerebrales humanos. Con este propósito se empleó un conjunto de 177 muestras tumorales de diferente estirpe y grado de malignidad. Para la valoración de la proliferación celular se llevó a cabo un estudio comparativo entre diferentes métodos empleados actualmente. Se realizó una valoración del contenido en ADN por citometría de flujo, detección de PCNA y Ki-67 e incorporación de 5'-Bromo-2'- deoxiuridina (BrdU) en células tumorales "in vitro". La identificación de la apoptóis se realizó mediante la detección de radicales 3'-OH en los fragmentos de ADN y para la caracterización de la expresión de p53 y p21-ras se emplearon anticuerpos monoclonales específicos. Los datos obtenidos fueron relacionados con el tipo histológico y la supervivencia de los paciente