Displasia gástrica adenomatosa o de tipo Imorfometría y clasificación

  1. TABERNERO JUBINDO M. GEMMA
unter der Leitung von:
  1. José María Rivera Pomar Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1991

Gericht:
  1. Ciriaco Aguirre Errasti Präsident/in
  2. Francisco José Bilbao Ercoreca Sekretär/in
  3. Julio Escalona Zapata Vocal
  4. August Moragas Redecilla Vocal
  5. Alfonso Álvarez Blanco Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 31510 DIALNET

Zusammenfassung

MEDIANTE TECNICAS MORFOMETRICAS HAN SIDO ESTUDIADOS 109 CASOS DE DISPLASIA GASTRICAS ADENOMATOSAS, CLASIFICADAS INDEPENDIENTEMENTE POR DOS ANATOMOPATOLOGOS SEGUN LOS CRITERIOS DE NAGAYO, EN LOS GRADOS LEVE, MODERADO Y SEVERO; 20 CASOS DE MUCOSA GASTRICA NORMAL, 20 CASOS DE MUCOSA GASTRICA HIPERPLASICA Y 20 CASOS DE ADENOCARCINOMA GASTRICO DE TIPO INTESTINAL. TANTO LAS VARIABLES RELACIONADAS CON EL NUCLEO COMO LAS RELACIONADAS CON LA ARQUITECTURA DEL EPITELIO, HAN RESULTADO UTILES PARA DIFERENCIAR ENTRE SI LOS 3 GRADOS DE DISPLASIA. EL ANALISIS DISCRIMINANTE MUESTRA QUE UNA FUNCION DISCRIMINANTE FORMADA POR 8 VARIABLES MORFOMETRICAS CONSIGUE CLASIFICAR CORRECTAMENTE EL 86,4% DE TODOS LOS CASOS. UN ESTUDIO DE CLASIFICACION HA DEMOSTRADO LA EXISTENCIA DE UNA ESTRUCTURA DE 4 CLASES EN LA QUE LAS DISPLASIAS QUEDAN AGRUPADAS EN SOLO 2 CLASES, QUE PARECEN CORRESPONDER A 2 GRUPOS DE ALTO Y BAJO GRADO. EN UNA SEGUNDA ESTRUCTURA, LAS DISPLASIAS SEVERAS SE DIVIDEN EN 2 GRUPOS DISTINTOS SEGUN UNA MAYOR O MENOR ATIPIA ESTRUCTURAL.