La patología de granos argirófilos y la taupatía de tipo Alzheimer: características comunes y diferenciales

  1. Rabano Gutiérrez, Alberto
Dirixida por:
  1. Jesús Ávila de Grado Director

Universidade de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 04 de febreiro de 2014

Tribunal:
  1. Javier de Felipe Oroquieta Presidente/a
  2. María Jesús Bullido Gómez -Heras Secretario/a
  3. Armando Martínez Martínez Vogal
  4. Maria del Mar Pérez Martínez Vogal
  5. Miguel Calero Lara Vogal

Tipo: Tese

Resumo

La fosforilación o agregación aberrantes de la proteína tau da lugar a los procesos neurodegenerativos conocidos como tauopatías. La enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de los granos argirófilos son dos ejemplos de estas tauopatías. El objetivo de este trabajo es analizar características específicas de cada una de esta taupatías. El trabajo se ha realizado con tejidos humanos de pacientes con la tauopatías indicadas o de individuos control no dementes. Fundamentalmente se han llevado a cabo estudios de anatomía patológica, de análisis de microscopía de fluorescencia o electrónica y de purificación de los agregados de tau encontrados en los cerebros de los pacientes con objeto de caracterizar, por electroforesis y Western blot, la composición proteica. En algunos casos los resultados obtenidos se han comparado con los encontrados en modelos de ratones transgénicos que mimifican alguno de los aspectos de estas taupatías.