Likely effects of climate change on water resources and vegetation growth period in the province of Alicante, southeastern Spain

  1. MOUTAHIR, HASSANE
Dirigée par:
  1. Juan Bellot Abad Directeur/trice

Université de défendre: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 26 juillet 2016

Jury:
  1. Jorge Olcina Cantos President
  2. Victoriano Ramón Vallejo Calzada Secrétaire
  3. Angeles G. Mayor Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 426134 DIALNET lock_openRUA editor

Résumé

En esta tesis doctoral se pretende analizar algunos de los posibles efectos del cambio climático sobre: (1) la disponibilidad de los recursos hídricos y (2) el periodo de crecimiento de la vegetación a escala de la provincia de Alicante, situada en la costa mediterránea de la península ibérica, señalada por el IPCC, como una de las regiones que se verán especialmente afectadas por el cambio climático. Para responder al primer objetivo se analizan los posibles efectos del cambio climático en aquellos eventos de lluvia susceptibles de aportar recargas apreciables a los acuíferos. Además, se desarrolla un modelo hidrológico (HydrobalPCR) basado en el modelo eco-hidrológico HYDROBAL y usando una plataforma de modelización ambiental para analizar de forma simultánea el efecto del cambio climático en el balance hídrico, a lo largo de un gradiente climático. Para abordar la segunda cuestión se establece una relación entre la fenología de la superficie del terreno (LSP de las siglas en inglés Land Surface Phenology) y el clima observado en zonas de vegetación natural, a fin de poder analizar lo cambios proyectado en el LSP bajo los escenarios previstos del cambio climático. Al mismo tiempo, se analizan los posibles cambios en los periodos de crecimiento de los cultivos a escala de la comarca de la Marina Baixa. Los resultados obtenidos indican, por un lado, posibles efectos en la disponibilidad de recursos hídricos en la provincia de Alicante, debido a la probable reducción en el número de grandes eventos de lluvia, susceptibles de recargar los acuíferos de la zona. Además, la probable reducción de las precipitaciones se prevé que afecte al balance hídrico en general. Por otro lado, el cambio climático parece que tendrá efectos sobre el periodo de crecimiento de los cultivos y de la vegetación natural. Probablemente serán más cortos, debido a la reducción de las precipitaciones y al aumento de la evapotranspiración potencial, como consecuencia del aumento esperado en las temperaturas (en cultivos), y a un adelanto en el final de la estación de crecimiento (en la vegetación natural según el análisis del LSP).