Estudio odontologico de la necropolis tardorromana de vistalegre (aspe)

  1. AGUILAR LLORET, MARIA
Zuzendaria:
  1. Josep Bernabeu Mestre Zuzendaria
  2. Blas Cloquell Rodrigo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 1998(e)ko iraila-(a)k 25

Epaimahaia:
  1. Juan Bautista Martí Lloret Presidentea
  2. Fernando Rodes Lloret Idazkaria
  3. Mauro S. Hernández Pérez Kidea
  4. Domingo Campillo Valero Kidea
  5. José Delfín Villalaín Blanco Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 69273 DIALNET

Laburpena

Se ha realizado el estudio, tanto morfométrico como patológico, de la dentición de los restos esqueléticos hallados en el yacimiento Tardorromano de Vistalegre, datado entre los siglos VI-VII de nuestra Era y localizado en el término municipal de Aspe. Comparando la morfometría y malformaciones congénitas de los dientes tardorromanos del yacimiento estudiado, con los datos obtenidos sobre poblaciones calcolíticas y del bronce asentadas en la misma área geográfica, se ha valorado la variabilidad anatómica como un rasgo evolutivo por la llegada de nuevos pobladores. Al valorar la mortalidad, patología oral y los signos indirectos que la dieta ha dejado en los dientes, se observa un aumento en el estado de salud de población tardorromana con respecto a pobladores prehistóricos del mismo valle, pues, aumenta la longevidad de la población y disminuyen las complicaciones de la patología oral y los desgastes.