La política educativa alemana desde la Segunda Guerra Mundial

  1. Riusech Farrero, Magdalena
Zuzendaria:
  1. José Luis García Garrido Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Defentsa urtea: 2007

Epaimahaia:
  1. Gabriela Ossenbach Sauter Presidentea
  2. M. Jose García Ruiz Idazkaria
  3. Javier Manuel Valle López Kidea
  4. Inmaculada Egido Gálvez Kidea
  5. Germán Ruipérez García Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 141186 DIALNET

Laburpena

Esta tesis es un estudio histórico-comparativo de la política educativa alemana desde la Segunda Guerra Mundial. La investigación parte de los mismos orígenes del sistema educativo, pasando por la República de Weimar y el Nacionalsocialismo como antecedentes que han ejercido una influencia importante en la política educativa posterior. Se basa principalmente en la educación secundaria y plantea cuestiones relativas a la escuela comprehensiva o Gesamtschule. Analiza las causas `por las que el principio de comprehensividad ha fracasado en Alemania mientras que en otros países ha alcanzado un éxito espectacular. Por otro lado, también se cuestionan las causas que han llevado a los estados federales que formaban parte de la República Democrática aa incorporarse tan rápidamente al sistema educativo de la República Federal. Como estudio histórico describe e interpreta la evolución de la educación secundaria a lo largo de las diferentes etapas en las que se ha visto involucrado este país desde el final de la guerra. La etapa de ocupación se estudia como período de inestabilidad, desnazificación y regreso a la educación planteada en la República de Weimar. La era Adenauer por representar un período de letargo