Análisis epistemológico de la doctrina jurídica de Friedrich Karl Von Savigny

  1. Gómez García, Juan Antonio
Zuzendaria:
  1. José Luis Muñoz de Baena Simón Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. José María Rodríguez Paniagua Presidentea
  2. Gaspar Escalona Martínez Idazkaria
  3. Manuel Alberto Montoro Ballesteros Kidea
  4. Gregorio Robles Morchón Kidea
  5. Benito de Castro Cid Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 68428 DIALNET

Laburpena

La presente tesis constituye un análisis de la doctrina histórica del Derecho de Savigny desde un punto de vista epistemológico. Se exponen y analizan las influencias que confluyen en su pensamiento jurídico, tanto históricas, como filosóficas y se entra en detalle a la exposición y análisis de sus ideas en torno al origen del Derecho en el "espíritu del pueblo", diferenciando este concepto del empleado por los iluministas y por Hegel. Asimismo, se estudia su importante distinción entre "Derecho popular" y "Derecho científico", su teoría de las fuentes y su teoría de la interpretación jurídica. Finalmente se aborda el importante problema del supuesto iusnaturalismo de Savigny recogiendo la doctrina más importante existente sobre el particular, y concluyendo en su incompatibilidad con esta doctrina filosófico-jurídica.