La cultura como principio organizador del realismo de la narrativa de Don Juan Valera

  1. Almela Boix, Margarita
Dirixida por:
  1. Domingo Ynduráin Director

Universidade de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Ano de defensa: 1986

Tribunal:
  1. Fernando Lázaro Carreter Presidente/a
  2. Enrique Rull Fernández Secretario/a
  3. Leonardo Romero Tobar Vogal
  4. Carlos García Gual Vogal
  5. José Fradejas Lebrero Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 14011 DIALNET

Resumo

ESTUDIO DE LA NARRATIVA BREVE DE DON JUAN VALERA CON OBJETO DE EXPLICAR SATISFACTORIAMENTE SU PECULIAR ESTILO EN EL ARTE DE CONTAR PONIENDO PARA ELLO DE MANIFIESTO EL MODO Y LAS CAUSAS POR LAS QUE HAN SIDO INTRODUCIDAS EN EL DISCURSO NARRATIVO TANTAS Y TAN VARIADAS REFERENCIAS CULTURALES -EXPLICITAS O INDIRECTAS- LAS CUALES SE REVELAN COMO EL ELEMENTO MODELADOR DEL RELATO DE DON JUAN VALERA. ESTE ESTUDIO VA SEGUIDO DE UN INDICE ALFABETICO Y CRONOLOGICO DE LAS REFERENCIAS CULTURALES CONTENIDAS EN LA OBRA DE VALERA TANTO NARRATIVA COMO DE CRITICA ENSAYO Y CORRESPONDENCIA EN EL QUE SE RECOGEN MAS DE DIECISIETE MIL CONTEXTOS. ESTE INDICE A LA VEZ QUE COMPLETA EL ESTUDIO QUE LE PRECEDE OFRECE POR SI SOLO LA DEMOSTRACION DEL EXTENSO ENTRAMADO CULTURAL QUE SUBYACE EN CUALQUIER ESCRITO DEL AUTOR OBJETO DE ESTE TRABAJO DE TESIS DOCTORAL