La aportación de José Tamayo al teatro español de la segunda mitad del siglo XX

  1. Tévar Angulo, Juan Miguel
Zuzendaria:
  1. Francisco Gutiérrez Carbajo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Defentsa urtea: 2011

Epaimahaia:
  1. José Nicolás Romera Castillo Presidentea
  2. María Clementa Millán Jiménez Idazkaria
  3. Asunción Bernárdez Rodal Kidea
  4. Carmen Valcárcel Kidea
  5. José Antonio Pérez Bowie Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 327452 DIALNET

Laburpena

Entre los años 1949 y 1951, José Tamayo con su Compañía Lope de Vega, hizo una gira por siete países americanos entablando relación con los exiliados políticos españoles, que habrían de influir enormemente y de manera decisiva en la posterior estética del director. Entre los muchos logros de esta gira José Tamayo obtiene los derechos de autor para representar en España La muerte de un viajante, de Arthur Miller, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid la noche del 10 de enero de 1952. La importancia de esta puesta en escena se cifra en su posterior repercusión sobre el panorama teatral de posguerra.