Orígenes y fundación de "El Magisterio Español"periodo 1866 a 1869

  1. Eguibar Galarza, Mercedes
Supervised by:
  1. Ricardo Marín Ibáñez Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Emilio López-Barajas Zayas Chair
  2. Antonio Sánchez Sánchez Secretary
  3. Javier Fernández del Moral Committee member
  4. Rogelio Medina Rubio Committee member
  5. Javier Vergara Ciordia Committee member

Type: Thesis

Teseo: 41030 DIALNET

Abstract

EL PROBLEMA, OBJETO DE LA INVESTIGACION SE CONTEXTUALIZA EN EL AMBITO DE "EL MAGISTERIO ESPAÑOL" PERIODO PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA ORIGEN Y FUNDACION, PERIODO 1866-69. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION: 1) INDAGAR EL ORIGEN Y LA FUNDACION DE EL MAGISTERIO ESPAÑOL Y DE LA EDITORIAL DE LIBROS DE TEXTO, DEL MISMO NOMBRE 2) RECUPERACION DE 147 EJEMPLARES QUE NO SE ENCONTRABAN EN LA EMPRESA 3) ANALISIS DE LA "SECCION ORGANICA", ACTUALMENTE EDITORIAL, COMO VALIOSA APORTACION DE INFORMACION EDUCATIVA. 4) EVALUAR LA INFLUENCIA PROFESIONAL Y SOCIAL DEL PERIODO Y 5) SEÑALAR LOS RASGOS MAS CARACTERISTICOS DE LA PERSONALIDAD DEL FUNDADOR Y PRIMEROS COLABORADORES. AMBITO Y FUENTES CONSULTADAS: A) CADA UNO DE LOS EJEMPLARES DE EL MAGISTERIO ESPAÑOL. B) REVISTAS DE EDUCACION Y DIARIOS DE LA EPOCA. C) LIBROS, CATALOGOS, ANUARIOS Y HOJAS PEDAGOGICAS. LAS FUENTES NO BIBLIOGRAFIAS SON: LA PROPIA REALIDAD EDUCATIVA. CENTROS DE INVESTIGACION Y ASOCIACIONES PROFESIONALES. EXPERIENCIAS DE LA EPOCA. LA COPIA DE DOCUMENTOS EN DIEZ BIBLIOTECAS DE MADRID, VALENCIA, ZARAGOZA, TERUEL, VITORIA Y CUBA PRINCIPALMENTE. METOLOGIA: SE HA UTILIZADO LA METODOLOGIA HISTORICA Y EL ANALISIS DE CONTENIDO. LAS VARIABLES HAN SIDO LAS CORRESPONDIENTES A LA SECCION ORGANICA, SUBDIVIDIDAS POR LOS AÑOS DEL PERIODO QUE SE ESTUDIA. LAS CONCLUSIONES PROVISIONALES: ENCUENTRO CON EL FUNDADOR, CON UN SEGUNDO DIRECTOR. RECUPERACION DE LOS EJEMPLARES. RECONSTRUCCION TOTAL DEL "PROYECTO" Y AGENCIA, PRECEDENTE DE LA EDITORIAL DE LIBROS. LEGISLACION. DATOS ESTADISTICOS. EN SUMA: LA APORTACION PRINCIPAL HA SIDO DESCUBRIR Y SISTEMATIZAR UN CONJUNTO DE DATOS QUE ENRIQUECEN LOS DIVERSOS NIVELES Y DIMENSIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO DURANTE EL PERIODO 1866-69, QUE PUEDEN SER OBJETO DE FUTURAS INVESTIGACIONES.