Bajo el yugo de los Bárbarosel discurso contrarrevolucionario durante la guerra civil española

  1. GÓMEZ NOGALES, PABLO
Dirigida por:
  1. Pilar Salomón Chéliz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 22 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Julián Casanova Ruiz Presidente/a
  2. José Luis Ledesma Secretario
  3. Alejandro Quiroga Fernández de Soto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 399593 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta tesis doctoral es profundizar en el estudio del discurso contrarrevolucionario de la derecha española que durante la Guerra Civil se convirtió en la ideología oficial del régimen franquista. En concreto, el objeto de análisis de nuestra investigación son los relatos de la revolución que tuvo lugar en la retaguardia republicana y, en especial, de su dimensión violenta. Son numerosos los autores que han sugerido que el siglo XX europeo estuvo marcado por la huella indeleble de la violencia política, una violencia acumulativa y supraindividual. El caso español no sería muy diferente. Como en otras latitudes europeas, la violencia estuvo presente durante buena parte del siglo pasado, si no en su totalidad. Tanto es así que, en los últimos años, los historiadores que se han interesado por el estudio de la violencia política en la España del siglo XX han propuesto normalizar la historia patria también en este aspecto y, de esta forma, integrarla en la era de la barbarie europea que se convierte así en el marco donde inscribir la experiencia española, sin que tampoco eso signifique igualarla a la de otras latitudes. De esta forma, la representación de la violencia revolucionaria fue un elemento central del discurso contrarrevolucionario. Sin embargo, una de las líneas de investigación más interesantes de este trabajo apunta a rastrear en el siglo XIX los orígenes y las primeras manifestaciones de la violencia que desgarró el continente durante dos guerras mundiales. En esta línea, los procesos revolucionarios y la respuesta inmediata que producen, los movimientos contrarrevolucionarios, se desvelan como uno de los motores de las dinámicas de violencia total. La hipótesis que defendemos es que estos relatos sobre la revolución se enmarcaban en un discurso de orden mucho más amplio que representaba la sociedad como un conjunto armónico sin contradicciones. Este discurso no era único y homogéneo. En líneas generales se pueden diferenciar dos grandes familias, la nacional-católica y la falangista como señaló Ismael Saz. Mediante la apelación a unos valores trascendentales, la nación y la religión, los varones de clase media y alta elevaron un orden que les era propio a la categoría de norma universal y la subordinación de la clase obrera y de las mujeres quedó justificada en aras del progreso de la civilización. Naturalmente, consideramos este marco general como un fenómeno complejo en el que las divisiones de clase y de género no determinan de una forma automática la posición de cada persona frente a estos conflictos. Partiendo de esta imagen de la sociedad como un conjunto orgánico, el movimiento contrarrevolucionario reaccionó contra cualquier intento de transformación político-social, identificándolo con una alteración radical de una norma sancionada, al mismo tiempo, por la tradición y por la naturaleza. Pese a centrarnos en el caso específico de España y en los años en los que se desarrollo el conflicto bélico, (1936-1939), nuestra investigación aspira a establecer las líneas de continuidad y las similitudes que unieron el discurso contrarrevolucionario a lo largo de más de un siglo de historia, desde que Edmund Burke realizase sus reflexiones sobre la Revolución francesa hasta la guerra civil española, pasando por la revolución rusa. Al mismo tiempo, al ver los elementos realmente nuevos podremos profundizar en el conocimiento y comprensión de la dictadura franquista y las culturas políticas sobre las que se apoyó. Dentro del esquema general de la tesis doctoral un espacio importante será dedicado a trabajar la imagen del enemigo, el rojo. Este aspecto ha sido estudiado por algunos historiadores entre los que destacan Francisco Sevillano Calero, Xosé Manuel Núñez Seixas o por Javier Rodrigo, pero en sus obras esta figura se estudia únicamente en relación con la situación de guerra total y la necesidad de movilización a la población para combatir en los frentes y en las retaguardias y con el proceso de nacionalización de las masas. Otros autores como Paul Preston han realizado interesantes reflexiones acerca del tema más en la línea de lo que defendemos en esta tesis, pero en general la atención dispensada por los historiadores a este tema ha sido escasa y ha generado poco debate. Por todo esto, consideramos que al adoptar para nuestro estudio un marco comparativo internacional, en el que insertamos todas estas imágenes en una larga historia articulada en torno al eje que separa la revolución y la contrarrevolución desde 1789 y ligarlo con los conflictos sociales propios de la sociedad capitalista podemos aportar mucho al conocimiento de las formas que adoptó el pensamiento de derechas durante la guerra civil y la posguerra. En particular, en nuestra tesis utilizaremos toda una bibliografía internacional que se ha centrado en el estudio de la imagen desarrollada desde el siglo XIX de la movilización popular como una masa irracional en la que los individuos quedaban disueltos. A este respecto resulta clave para comprender aquel periodo los primeros pasos de la industrialización y de la urbanización en España. Al calor de este proceso se fue diversificando la estructura social del país y surgieron tensiones entre las distintas clases. Todos estos cambios tuvieron una expresión simbólica por medio de discursos culturales o culturas políticas, uno de los conceptos centrales en mi tesis, que nos permite comprender el cambio en las actitudes políticas de los diferentes sectores sociales. Las culturas políticas que surgieron en la España de comienzos del siglo XX y que incluían todo un conjunto de nociones de clase, nacionalistas, de género y religiosas son las mismas que alimentaron la propia Guerra civil y que dieron fuerza a la dialéctica entre revolución y contrarrevolución que dejó miles de muertos en España. En este sentido, el estudio a fondo de los miedos sociales despertados por la movilización política de las clases subalternas desde el final del siglo XIX hasta la guerra civil, en Europa y en España, nos pueden ayudar cómo pudieron convivir durante cuarenta años de dictadura las dos grandes culturas políticas del franquismo. En otras palabras, nuestro objetivo es poner el énfasis en lo que unía al nacional-catolicismo y al fascismo falangista. Como conclusiones podemos exponer que los textos que estudiamos están estrechamente relacionados con el proceso político de creación del Nuevo Estado franquista a través de un proceso de Guerra Civil. Es decir, esas obras son una parte decisiva de un proceso político, social y cultural en el que ambas retaguardias establecen un diálogo y se configuran mutuamente de forma dialéctica. La experiencia de la revolución y su difusión a través de los relatos elaborados por los supervivientes favorecieron la creación de una heterogénea alianza de distintos sectores sociales que veían como el mayor peligro el proceso de transformación social puesto en marcha en la retaguardia republicana durante el verano de 1936. A través de esos testimonios se trasmitió la experiencia de la violencia sufrida por unos sectores determinados de la sociedad española, católicos, militares, pequeños y medianos propietarios, miembros de las profesiones liberales... , y se buscó convencer a todos aquellos que se pudieran sentir identificados con los mismos para que apoyasen a las nuevas autoridades militares y se movilizasen en la medida de sus posibilidades. Mediante los relatos de la violencia revolucionaría se pretendía dejar constancia de las experiencias traumáticas individuales y colectivas, pero también eran una forma de conseguir que el lector, tranquilamente en la retaguardia, luchando en el frente o recuperándose de sus heridas en un hospital, compartiese el sufrimiento, el miedo, la inquietud y la angustia de los perseguidos, así como sus anhelos de liberación y su esperanza en la victoria de las tropas rebeldes. La nueva narrativa contrarrevolucionaria, el conocido relato de la "Cruzada", articulaba nuevas formas de identidad individual y colectiva. El discurso contrarrevolucionario era una amalgama identitaria que dio unidad y coherencia a la "coalición reaccionaria" que conformó el franquismo. La guerra, la revolución y las nuevas formas de violencia que se pusieron en marcha fueron el marco necesario sin el que no se puede entender el proceso mediante el cual se configuraron aquellas identidades. Sin embargo, los ingredientes que conformaron la identidad contrarrevolucionaria eran anteriores a la guerra, aunque ahora se combinaban de formas novedosas y en distintas proporciones: la religión católica y el Ejército consitituían dos de los más firmes pilares de este mundo. Dichas instituciones cumplían funciones importantes; por un lado, la religión sacralizaba el orden social. Por otro lado, el Ejército era una garantía de defensa contra cualquier amenaza. Pero la mezcla ideológica franquista no estaría completa si no tenemos en cuenta otros aspectos, como la defensa de la familia y la propiedad privada y la extrema demofobia. Las fuentes en las que nos hemos basado para nuestro estudio son, en primer lugar, toda una serie de novelas y relatos imaginarios o autobiográficos cuya trama tiene lugar en la retaguardia republicana durante el proceso revolucionario que tuvo lugar en los primeros meses de la guerra civil. En segundo lugar, hemos trabajado numerosas publicaciones periódicas entre los que hay diarios, y revistas, sobre todo religiosas y falangistas. Finalmente, hemos utilizado los fondos de varios archivos para rastrear en qué medida el gobierno y otras instituciones oficiales participaron en la configuración de los discursos contrarrevolucionarios, en la definición del enemigo y en la representación de la violencia revolucionaria. Incluimos una lista orientativa de la bibliografía y las fuentes primarias utilizadas ya que no podemos ser más exhaustivos por motivos de espacio: 1. Algunos autores que han destacado el lugar de la violencia en el siglo XX son CASANOVA, Julián, ¿Europa en guerra: 1914-1945¿, en Ayer, 55, 2004, pp. 107-126; HOBSBAWM, Eric, Historia del siglo XX, 1914-1991, Crítica, Barcelona, 1995; KERSHAW, Ian, "War and political violence in twentieth century Europe", Journal of conteporary European History, 14 (2005), pp. 107-123; KRAMER, Allan, "Asesinatos en masa y genocidio entre 1914 y 1945: un intento de análisis comparativo", Ayer, 76, 2009 (4), pp. 177-205; MAZOWER, Mark ¿Violencia y estado en el siglo XX", Historia social, nº 51, 2006, pp. 139-160 y Dark continent, Europe's twentieth century, Nueva York, Knopf, 1998; RODRIGO, Javier, ¿Continente cementerio. Fascismo, heterofobia y violencia en Europa, 1914-1945¿ Ayer, 74, 2009 (2), pp. 243-261; TRAVERSO, Enzo, À feu et à sang. De la guerre civile europèenne, 1914-1945, París, Stock, 2007; NOLTE, Ernst, La guerra civil europea, 1917-1945. 2. MAYER, Arno, Dinamics of counterrevolution in Europe, 1870-1956: an analytic framework, Nueva York, Harper & Row, 1971; ID, The Furies. Violence and Terror in the French and Russian Revolutions, New Jersey, Princeton University Press, 2000; MARTIN, Jean-Clément, Contre-Révolution, Révolution et Nation en France, 1789-1799, Paris, Seuil, 1998. 3. SAZ, Ismael, España contra España, Los nacionalismos franquistas, Madrid, Marcial Pons, 2003. 4. NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manuel, ¡Fuera el invasor! Nacionalismo y movilización bélica durante la guerra civil española, (1936-1939), Madrid, Marcial Pons, 2006; SEVILLANO CALERO, Francisco, Rojos: la representación del enemigo en la guerra civil, Madrid, Alianza editorial, 2007; RODRIGO, Javier, Cruzada, Paz, Memoria. La guerra civil en sus relatos, Granada, Comares, 2013, pp. 9-70. 5. CLARK, T. J., The Absolute Bourgeois. Artists and Politics in France, 1848-1851, Princeton, New Jersey, Princeton University Press, 1982 (1973); BARROWS, Susana, Distorting Mirrors, Visions of the Crowd in Late Nineteenth-Century France, New Haven and Londres, Yale University Press, 1981; JONSSON, Stefan, A Brief History of the Masses. Three revolutions, Nueva York, Columbia University Press, 2008; Id, Crowds and Democracy. The idea and image of the masses from revolution to fascism, Nueva York, Columbia University Press, 2013 6. Las novelas utilizadas son muchas y no tiene sentido elaborar una lista exhaustiva, algunos ejemplos son ESPINA, Concha, Retaguardia. Imágenes de vivos y de muertos, Córdoba, Editorial Nueva España, 1937, (tercera edición) FOXA, Agustín de, Madrid, de corte a checa, Madrid, Ciudadela, 2008 (3ª ed.) (originalmente publicada en 1938); FERNÁNDEZ FLOREZ, Wenceslao, Una Isla en el Mar Rojo, Madrid, Ediciones Españolas, 1942. Entre las publicaciones periódicas destacan los diarios ABC de Sevilla y Heraldo de Aragón de Zaragoza; mientras que algunas de las revistas son Razón y fe, publicación de los jesuitas, Vértice y Fotos, dos revistas falangistas. Los archivos consultados son el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares, el Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca y el Archivo Municipal de Zaragoza.