Contribución al estudio de las formaciones parasintéticas en español moderno

  1. SERRANO DOLADER, DAVID
Dirigée par:
  1. María Antonia Martín Zorraquino Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Zaragoza

Année de défendre: 1992

Jury:
  1. Félix Monge Casao President
  2. José Francisco Val Alvaro Secrétaire
  3. Ignacio Bosque Rapporteur
  4. Emilio Ridruejo Alonso Rapporteur
  5. Santiago Alcoba Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 35531 DIALNET

Résumé

EL TRABAJO ES UN ANALISIS, FUNDAMENTALMENTE DESCRIPTIVO, DE LAS FORMACIONES PARASINTETICAS EN ESPAÑOL MODERNO. LA PARASINTESIS SE DEFINE COMO UN PROCEDIMIENTO QUE SE SINGULARIZA POR SU CARACTER COMPLEJO, EN LA MEDIDA EN QUE SU RASGO DISTINTIVO ES LA COMBINACION SIMULTANEA DE DOS PROCESOS LEXICOGENETICOS: PREFIJACION Y SUFIJACION, EN EL CASO DE LA PARASINTESIS POR AFIJACION (ENGORDAR, AMUEBLAR); COMPOSICION Y SUFIJACION, EN EL CASO DE LA PARASINTESIS EN COMPOSICION (MACHIHEMBRAR, CORCHOTAPONERO). EL ESTUDIO ANALIZA PORMENORIZADAMENTE LOS DIVERSOS TIPOS Y GRUPOS DE FORMACIONES PARASINTETICAS Y SEUDOPARASINTETICAS QUE PUEDEN DESCRIBIRSE EN ESPAÑOL. LA DELIMITACION DEL CAMPO DE INVESTIGACION OBLIGA, TAMBIEN, A REFLEXIONAR SOBRE DIVERSOS ASPECTOS TEORICOS QUE AFECTAN A AMPLIAS PARCELAS DE LA COMPRENSION DE LOS HECHOS LINGUISTICOS. LA PERSPECTIVA ANALITICA SE INSERTA EN UNA CONCEPCION SINCRONICA Y DINAMICA DE LOS PROCESOS LEXICOGENETICOS OPERATIVOS EN EL ESPAÑOL.