Los conceptos de violacióninterpretación errónea o aplicación indebida de ley o doctrina legal en el recurso de casación civil
- Muerza Esparza, Julio
- Eduardo Gutiérrez de Cabiedes Fernández de Heredia Director
Defence university: Universidad de Navarra
Year of defence: 1983
- Eduardo Gutierrez de Gabiedes Chair
- Andrés de la Oliva Santos Secretary
- Amadeo de Fuenmayor Committee member
- Miguel Fenech Committee member
- Jorge Carreras Llansana Committee member
Type: Thesis
Abstract
EL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACION TRATA DE EXAMINAR EL CONTENIDO DEL PARRAFO 1 DEL ARTICULO 1692 DE LA L.E.C. LA ELECCION DEL ESTUDIO DE ESTE PRECEPTO HA ESTADO MOTIVADO POR DOS RAZONES: LA PRIMERA ESTRIBA EN QUE SIENDO UNO DE LOS AUTENTICOS ERRORES IN IUDICANDO NO EXISTEN APENAS ESTUDIOS DOCTRINALES SOBRE EL MISMO. LA SEGUNDA TIENE SU RAIZ EN LA CONFUSION QUE REINA ENTRE LOS APLICADORES DEL DERECHO SOBRE CUAL ES EL SIGNIFICADO DE LOS TERMINOS CONTENIDOS EN EL PRECEPTO YA QUE EL TRIBUNAL SUPREMO HA DESESTIMADO INFINIDAD DE RECURSOS UNICAMENTE POR NO SEÑALAR EL RECURRENTE AL INVOCAR DICHO PRECEPTO EL SUBMOTIVO (VIOLACION INTERPRETACION ERRONEA A PLICACION INDEBIDA) QUE EL CONSIDERA CORRECTO. EL TRABAJO ESTA DIVIDIDO EN TRES CAPITULOS. EL 1 ESTUDIA LA GENESIS Y FINALIDAD DEL PRECEPTO. EL 2 EXAMINA LOS CONCEPTOS DE LEY Y DOCTRINA LEGAL EN DICHO RECURSO. EL 3 ENTRA DE LLENO EN EL ESTUDIO DE LOS TRES SUBMOTIVOS.