Estudio epidemiológico de defectos congénitos en el área sanitaria iii de zaragoza en el periodo 2010 a 2015

  1. FACI ALCALDE, ELENA
Dirigida por:
  1. Feliciano Jesús Ramos Fuentes Director/a
  2. Rafael González de Agüero Laborda Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 02 de abril de 2019

Tribunal:
  1. Ernesto Fabré González Presidente/a
  2. Alberto Galindo Izquierdo Secretario
  3. Enrique Galán Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Los defectos congénitos son un grupo de patologías de elevada importancia clínica y sociosanitaria debido a su frecuencia (que puede estimarse en torno a un 2-3% en recién nacidos a nivel mundial) (1), a su impacto sobre la calidad de vida de pacientes y familiares y al coste económico que generan. Quedan definidos por la OMS como ¨toda anomalía del desarrollo morfológico, estructural, funcional o molecular presente al nacer (aunque pueda manifestarse más tarde), externa o interna, familiar o esporádica, hereditaria o no, única o múltiple”. La mortalidad perinatal de este grupo de pacientes es diez veces superior a la registrada en pacientes sin anomalías (2). Actualmente, existe un programa de manejo y prevención de enfermedades genéticas y defectos congénitos en todos los campos sanitarios, realizándose medidas prenatales para la prevención y detección temprana de los mismos. Con ello, se pretende ofrecer a las gestantes la información más completa para que puedan elegir entre las diferentes opciones terapéuticas disponibles. La importancia de un diagnóstico precoz y preciso radica en la disponibilidad terapéutica que existe ante la sospecha de defecto congénito. La frecuencia con la que se producen los defectos congénitos es muy variable, dependiendo de cada población, y no es constante a lo largo del tiempo, viéndose este dato influido por multitud de factores genéticos y ambientales que pueden variar de una zona a otra según los periodos. Se permite aproximar el riesgo individual de padecer una malformación según la frecuencia poblacional y es posible establecer sistemas de vigilancia de los defectos congénitos más frecuentes según las variaciones geográficas y temporales de la población (3). Este tipo de estudio son esenciales para estimar los recursos sanitarios y sociales necesarios para garantizar una adecuada atención neonatal en un área concreta, así como para definir las posibles estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías específicas. El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de defectos congénitos (malformaciones estructurales y cromosomopatías) en el Área Sanitaria III de Zaragoza, contabilizando los nacidos vivos con malformación, los fetos muertos y las interrupciones voluntarias de embarazo tras el diagnóstico prenatal de defectos congénitos, así como la asociación entre ellos. Como objetivos secundarios se encuentran realizar una comparación de los resultados obtenidos de prevalencia de defecto congénito, porcentaje de diagnóstico prenatal y de IVE por diagnóstico de defecto congénito con lo publicado previamente en la misma población (años 2000 a 2005), lo comunicado en España y lo publicado en Europa a través del estudio EUROCAT. Se trata de un estudio retrospectivo en los primeros cinco años y prospectivo en el último año, de tipo observacional, en el que la población a estudio son las gestantes controladas en el Área Sanitaria III de Zaragoza, correspondiente al Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza (HCULB) y Hospital de Calatayud durante 6 años (del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2015, ambos incluidos). Se recogen los datos de anomalía congénita de los fetos diagnosticados prenatalmente por el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza que fueron controladas tanto en el centro de especialidades Inocencio Jiménez como a nivel hospitalario y los recién nacidos vivos diagnosticados de defecto congénito por el servicio de pediatría tanto en la planta de maternidad, en la unidad de cuidados intensivos neonatales y por el pediatra de atención primaria en los centros de salud antes de cumplir la semana de vida. Se analizan individualmente todos los casos de IVEs con diagnóstico de defecto congénito indicadas en el HCULB así como los fetos muertos afectos de defecto congénito. Las gestaciones (fetos y nacidos) con defecto congénito se clasifican en tres grupos: el primer grupo engloba recién nacidos con algún defecto congénito, habiendo sido este diagnosticado o no prenatalmente; el segundo grupo incluye aquellos fetos diagnosticados de malformación en los que se decidió una finalización con interrupción voluntaria del embarazo donde la posible fecha de parto se incluyera en el periodo a estudio; el último grupo a estudio incluye aquellos fetos muertos, mayores de 12 semanas de gestación, que presentaran un defecto congénito con posible fecha de parto dentro del periodo a estudio. Con los resultados obtenidos se ha llevado a cabo un análisis completo de la prevalencia de defectos congénitos (malformaciones estructurales y cromosomopatías) en nuestro medio, así como de la tasa de diagnóstico prenatal, de la prevalencia de interrupciones voluntarias del embarazo y de cada subgrupo patológico por aparatos. Estos datos se comparan mediante un estudio estadístico con los mostrados por el registro europeo, el registro nacional y el registro llevado a cabo en nuestra Área Sanitaria años atrás. Con todo ello se pretende definir si las prevalencias en nuestro medio se corresponden con las de nuestro entorno y si los métodos de cribado realizados son lo suficientemente sensibles y específicos o por el contrario pueden encontrarse puntos débiles sobre los que puedan dirigirse actuaciones concretas. RESUMEN BIBLIOGRAFÍA: 1. Bermejo Sánchez E, Cuevas L, Grupo Periférico del ECEM, Martínez-Frías ML. Informe de vigilancia epidemiológica de anomalías congénitas en España sobre los datos registrados por el ECEMC en el periodo 1980-2011. Revista de Dismorfología y Epidemiología 2012; VI (2):10. 2. Cordero Valdivia K, Mazzi G de, Prada E. Malformaciones y deformaciones congénitas en el hospital del niño. Rev. Soc. Bol. Ped. 1992; 31:3, 74-77. 3. Bermejo Sánchez E. Frecuencias de defectos congénitos al nacimiento en España y su comportamiento temporal por comunidades autónomas. Causas de variaciones de las frecuencias. Semergen. 2010;36(8):449-455. 4. Bescós Santana EM. Prevalencia, incidencia y diagnóstico prenatal de defectos congénitos en el Área Sanitaria III de Zaragoza (tesis doctoral). Zaragoza: Universidad de Zaragoza; 2010. 5. Martínez-Frías ML. Impacto del diagnóstico prenatal de defectos congénitos sobre su frecuencia al nacimiento y otros efectos del mismo. En ponencia mixta I: Malformaciones congénitas desde el punto de vista obstétrico y neonatal. XIX Congreso Español de Medicina Perinatal; 2003; Donostia- San Sebastián. 6. Bueno Sánchez M, Bueno Lozano O, Pérez González JM. Patología fetal: clasificación, etiología y clínica. En: Cruz M. Tratado de pediatría. 10 ed. Vol.1: Madrid: Ergon; 2011.p.72-81. 7. Management of birth defects and haemoglobin disorders: report of a joint WHO-March of Dimes meeting. Organización Mundial de La Salud; 2006 May 17-19; Ginebra, Suiza. 8. Queisser-Luft A, Stolz G, Wiesel A et al. Malformation in newborn: results based on 30.940 infants and fetuses from the Mainz congenital birth defect monitoring system (1990-1998). Arch Gynecol Obstet 2002; 266:163. 9. Marin-Buck A, Guerra AL, Villalba N, Santadreu M, Mercé LT. Las malformaciones congénitas. Clasificación. Formas más frecuentes. En: Vajo JM, Melchor JC, Mercé L. Fundamentos de obstetricia (SEGO). Madrid. 2007. 10. Bermejo E, Cuevas L, Mendioroz J, Grupo Periférico del ECEM, Martínez-Frías ML. Frecuencia de anomalías congénitas en España: vigilancia epidemiológica en el ECEMC en el periodo 1989-2007. Revista de Dismorfología y Epidemiología 2008; V (7): 58-87. 11. Ramos Fuentes F.J, Ballesta F. Asesoramiento genético. En: Cruz-Hernández M, Jiménez González R, Ardura Fernández J, Argente Oliver J, Blanco Quirós A, Castro Gago M et al. Nuevo tratado de pediatría. 2 ed. Barcelona: Océano-Ergon: 2011.p. 255-257. 12. Bacino CA. Birth defects: Approach to evalutation. UpToDate 2017 May. 13. Vela Martinez A, Puerto Navarro B. Patología fetal: diagnóstico prenatal. En: Cruz M. Tratado de pediatría. 10 ed. Vol.1: Madrid: Ergon;2011.p.82-92. 14. Rojas Pérez-Ezquerra B, Aragón Sanz MA, Tapia Lanuza A, Guardia Dodorico L, Maduta T, García Lasheras AJ. Incorporación de los test no invasivos de diagnóstico prenatal al cribado de cromosomopatías fetales. Gest y Eval ocst Sanit 2016;17(3):245-54. 15. Geenbert MS. Developmental anomalies En: Handbook of Neurosurgery. 7 ed. Canada: Thieme; 2010. p. 222-260. 16. OMS/CDC/ICBDSR. Vigilancia de anomalías congénitas: manual para gestores de programas. Ginebra: Organización Mundial de la Salud;2015. P.40. 17. National Birth Defects Prevention Network. NBPDN abstractor´s Instructions. Case definition. Appendix 3.1 Abr 2016. 18. EUROCAT Website Database: http://www.eurocat-network.eu/ACCESPREVALENCEDATA/PrevalenceTables (data uploaded 23/01/2018). Copyright: University Of Ulster, 2012. 19. EUROCAT (2013). EUROCAT Guide 1.4. Chapter 3.6: Instruction for the registration of congenital anomalies. EUROCAT Central Registry, University of Ulster En: http://www.eurocat-network.eu/aboutus/datacollection/guidelinesforregistration/guide1_4. 20. Minor Anomalies for Exclusion. Disponible en: http://www.eurocat-network.eu/content/Section%203.2-%2027_Oct2016.pdf. 21. Bermejo Sánchez E, Cuevas L, Grupo Periférico del ECEM, Martínez-Frías ML. Informe de vigilancia epidemiológica de anomalías congénitas en España sobre los datos registrados por el ECEMC en el periodo 1980-2011. Revista de Dismorfología y Epidemiología 2012; VI (2):102-105.