Los síndromes mielodisplásicos como estados preleucémicos

  1. RUBIO FELIX, DANIEL
Zuzendaria:
  1. Gabriel Guillén Martínez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Zaragoza

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. Martín Gutiérrez Martín Presidentea
  2. Pilar Giraldo Castellano Idazkaria
  3. Manuel Giralt Raichs Kidea
  4. Alberto Zubizarreta Ypiña Kidea
  5. José Luis Carreras Delgado Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 31771 DIALNET

Laburpena

SE EXPONE EL CONCEPTO DE ESTADO PRELEUCEMICO, DISCRIMINANDOSE COMO GRUPO MAS CARACTERISTICO LOS SINDROMES MIELODISPLASICOS. SE PROCEDE A ANALIZAR UNA CASUISTICA DE 197 PACIENTES DE FORMA GLOBAL Y EN FUNCION DE LA VARIEDAD DE SMD (AR, ARS, AREB, AREB-T, LMMC). SE REALIZA UN ANALISIS SOBRE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SUPERVIVENCIA. LA TRANSFORMACION LEUCEMICA Y LAS CARACTERISTICAS DE ESTAS LEUCEMIAS SECUNDARIAS SON ASIMISMO ANALIZADAS, NO OBSERVANDOSE DIFERENCIAS EN RELACION A LA SUPERVIVENCIA. SE ENCUENTRA UNA ELEVADA INCIDENCIA DE NEOPLASIAS ASOCIADAS A SMD, CONSIDERANDOSE QUE TAL HECHO NO PUEDE SER CONCEPTUADO DE CASUAL. EL ANALISIS DE LA SUPERVIVENCIA DEFINE DOS GRUPOS DE RIESGO, ALTO (AREB, AREB-T, LMMC) Y BAJO (AR, ARS). SE ELABORA UN SISTEMA DE PUNTUACION PRONOSTICA QUE SE MUESTRA VALIDO EN RELACION A LA SUPERVIVENCIA Y A LA POSIBLE EVOLUCION A LEUCEMIA. COMO CONCLUSIONES, SE SEÑALA LA ELEVADA INCIDENCIA EN EDADES AVANZADAS, (79%) LA FRECUENCIA DEL SINDROME ANEMICO (97,5%), LA EXISTENCIA DE UN 13% DE MEDULAS HIPOCELULARES, LA ASOCIACION CON NEOPLASIA EN UN 17% LA EVOLUCION A LEUCEMIA (33%), LA NECESIDAD DE RECONSIDERAR LA AREB-T Y LMML COMO SMD.