Marcadores tumorales en cáncer de pulmóncea, tpa, microglobulina y enolasa

  1. PALACIOS EITO, AMALIA

Universidade de defensa: Universidad de Zaragoza

Ano de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Francisco Marín Górriz Presidente/a
  2. José Luis Carreras Delgado Secretario
  3. Antonio Mateo Navarro Vogal
  4. Angel Castillo Ramirez Vogal
  5. Gabriel Guillén Martínez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 23016 DIALNET

Resumo

DADA LA PROBLEMATICA ACTUAL EN EL CONTROL TERAPEUTICO DEL CANCER DE PULMON, SE PRETENDIO EL OBJETIVO DE VALORAR EL PAPEL QUE EL CEA, TPA, MICROGLOBULINA Y NSE APORTABAN ANTE EL DIAGNOSTICO, PRONOSTICO Y MONITORIZACION DE LA TERAPIA DEL CANCER DE PULMON. SE HAN UTILIZADO 110 PACIENTES CON DIAGNOSTICO ANATOMO-PATOLOGICO DE CARCINOMA BRONCOGENICO. 87 CARCINOMAS NO MICROCITICOS Y 23 CARCINOMAS MICROCITICOS. DADO EL PORCENTAJE DE FALSOS NEGATIVOS, ESTOS 4 MARCADORES, NO PUEDEN SER UTILIZADOS COMO PARAMETROS BASICOS EN EL DIAGNOSTICO DE CANCER DE PULMON. PRESENTAN UNA GRAN CORRELACION CON LA EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD: LAS TASAS MEDIAS, ASCIENDEN ANTE LAS PROGRESIONES CLINICAS, Y DESCIENDEN ANTE LAS RESPUESTAS COMPLETAS Y PARCIALES, CONSIDERANDOLOS, HERRAMIENTAS UTILES EN LA MONITORIZACION DE LA TERAPIA.