Un altar cilíndrico a la Victoria en el foro de Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza, España)

  1. PINTADO, Javier Andreu 1
  2. ROMERO NOVELLA, Luis 1
  1. 1 Universidad de Navarra
    info

    Universidad de Navarra

    Pamplona, España

    ROR https://ror.org/02rxc7m23

Revista:
Studia historica. Historia antigua

ISSN: 0213-2052

Año de publicación: 2018

Número: 36

Páginas: 117-134

Tipo: Artículo

DOI: 10.14201/SHHA201836117134 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Studia historica. Historia antigua

Resumen

Se presenta un nuevo altar cilíndrico en arenisca con dedicación a la Victoria hallado en la ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza, España). Se plantea una posible ubicación primaria para el monumento en relación con el contexto arqueológico de su hallazgo y con otros de los documentos epigráficos del foro de la ciudad. Además, se propone una datación contextualizando el monumento en el marco de los altares cilíndricos hispanos, del culto a la Victoria en las provincias hispanas y del papel de esta como uirtus propia de la propaganda altoimperial romana.

Información de financiación

1. El presente trabajo se integra en las actividades del Plan de Investigación que —por encargo de la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la dirección de la Fundación Uncastillo— se viene llevando a cabo en el yacimiento arqueológico romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) (http://www.losbanales.es).

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Ando, C.: Imperial Ideology and Provincial Loyalty in the Roman Empire. Berkeley, 2000.
  • Andreu, J.: «Agentes de la monumentalización urbana en una ciudad del norte de la Citerior: Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza, España)», en Bouet, A. (ed.): Monumental! La monumentalisation des villes de l’Aquitanie et de l’Hispanie septentrionale durant le Haut-Empire. Bordeaux, 2016, pp. 313-326.
  • Andreu, J.: «Foederatos Tarracenses: sobre una comunidad de la Tarraconense en los listados de la Naturalis Historia de Plinio el Viejo», Gerión, 35(2), 2017, pp. 103-112.
  • Andreu, J.: «Una nueva inscripción romana con numeral procedente de la Tarraconense (Los Bañales de Uncastillo, Zaragoza)», Epigraphica, 80, 2018, pp. 201-208.
  • Andreu, J. y Delage, I.: «Diuturna atque aeterna ciuitas?: sobre la sostenibilidad de los municipia Latina hispanorromanos a partir de un caso paradigmático: Los Bañales de Uncastillo», en Andreu, J. (ed.): Oppida labentia. Transformaciones, cambios y alteración en las ciudades hispanorromanas entre el siglo II y la tardoantigüedad. Uncastillo, 2017, pp. 345-374.
  • Andreu, J.; Romero, L. y Montoya, R.: «Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ciuitas augústea», Anales de Arqueología Cordobesa, 25-26, 2014-2015, pp. 49-70.
  • Bellinger, A. R. y Alkins, M.: Victory as a coin type. New York, 1964.
  • Beltrán Fortes, J.: «Un monumento romano dedicado a la Victoria en el Museo de Antequera», Mainake, 4-5, 1983, pp. 227-236.
  • Beltrán Fortes, J.: Las arae de la Baetica. Málaga, 1988.
  • Beltrán Fortes, J. y Stylow, A. U.: «Un aspecto del culto imperial en el suroeste bético: el “puteal” de Trigueros (Huelva), un altar dedicado a Augusto», en Nogales, T. y González, J. (eds.): Culto imperial: política y poder. Roma, 2007, pp. 239-250.
  • Carvalho, H.; Encarnação, J. D.; Martins, M. y Cunha, A.: «Altar romano encontrado em Braga», Forum, 40, 2006, pp. 31-41.
  • Castillo, M.ª J.: «Una dedicatoria a las Matres en Badarán (La Rioja)», HAnt., 23, 1999, pp. 137-141.
  • Darwall-Smith, R.: Emperors and Architecture: A Study of Flavian Rome. Bruxelles, 1996.
  • Fears, J. R.: «The theology of Victory in Rome: approaches and problems», ANRW 2, 17.2, 1981, pp. 736-826.
  • Fishwick, D.: «The Imperial Cult in Roman Britain», Phoenix, 15-4, 1961, pp. 213-229.
  • Fuchs, M.: Untersuchungen zur Ausstattung römischer Theater in Italien und den Westprovinzen des Imperium Romanum. Mainz, 1987.
  • Gagé, J.: «Un thème de l’art impèrial romain: la Victoire d’Auguste», MEFRA, 49, 1932, pp. 61-92.
  • Galimberri, A.: «The Emperor Domitian», en Zissos, A. (ed.): A Companion to the Flavian age of Imperial Rome. Chichester, 2016, pp. 97-99.
  • Gamer, G.: Formen römischer Altäre auf der Hispanischen Halbinsel. Mainz, 1989.
  • García y Bellido, A.: Esculturas romanas de España y Portugal. Madrid, 1949.
  • Gergel, R. A.: «An allegory of Imperial Victory on a cuirassed statue of Domitian», Record of the Art Museum. Princeton University, 45-1, 1986, pp. 2-15.
  • Hölscher, T.: Victoria Romana. Archäologische Untersuchungen zur Geschichte und Wesensart der römischen Siegesgöttin von den Anfängen bis zu Ende des 3. Jhs. n. Chr. Mainz, 1967.
  • Jordán, Á. A., y Andreu, J.: «Un nuevo conjunto epigráfico en el foro romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)», AEspA, 86, 2014,
  • pp. 243-255.
  • Keppie, L.: «Legiones II Augusta, VI Victrix, IX Hispana, XX Valeria Victrix», en Le Bohec, Y. y Wolff, C. (eds.): Les Légions de Rome sous le Haut-Empire. Tome I. Lyon, 2000, pp. 25-37.
  • Luzón, J. M.ª: «Die neuattischen Rund-Aren von Italica», MM, 19, 1978, pp. 272-289.
  • Maqueda, R.; Luque, M.; Andreu, J. y Romero, L.: «Princeps resurgens: archaeological research and photogrammetric documentation in the study of a Roman thoracata statue of Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)», Virtual Archaeology Review, 6-13, 2015, pp. 65-71.
  • Morawiecki, L.: «The symbolism of Minerva on the coins of Domitian», Klío, 59, 1-2, 1977, pp. 185-194.
  • Navarro, M.: Perfectissima femina. Femmes de l’élite dans l’Hispanie Romaine. Bordeaux, 2017.
  • Nicolini, G.; Domergue, C.; Nony, D. y García-Bellido, A.: «Les fouilles de la Casa de Velázquez à Belo-Bolonia (Cádiz) en 1967 (Variété)», MCV, 4, 1968, pp. 393-40.
  • Nogales, T.: «La escultura», en Dupré, X. (ed.): Las capitales provinciales de Hispania. 2. Mérida. Colonia Augusta Emerita. Roma, 2004, pp. 113-129.
  • Noreña, C.: Imperial Ideals in the Roman West. Representation, circulation, power. Cambridge, 2011.
  • Paladino, I.: Fratres Aruales. Storia di un collegio sacerdotale romano. Roma, 1988.
  • Perea, S.: «El culto a la Victoria Augusta en Roma y en la Hispania altoimperial», en Hernández Guerra, L. (ed.): El mundo religioso hispano bajo el Imperio Romano. Pervivencias y cambios. Valladolid, 2007, pp. 221-235.
  • Ramallo, S. F.: «Drei neuattische Rundaltäre aus dem Theater von Cartago Noua (Cartagena, Spanien)», Archäologische Anzeiger, 4, 1999(a),
  • pp. 523-542.
  • Ramallo, S. F.: El programa ornamental del teatro romano de Cartagena. Madrid, 1999(b).
  • Rodríguez Oliva, P.: «Un ara romana de Málaga», Jábega, 5, 1976, pp. 77-80.
  • Romero, L.: «La basílica del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)», Habis, 48, 2017, pp. 113-131.
  • Romero, L.: «The roman forum of Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): Building, remodelling and reutilisation of a forum from the conuentus Caesaraugustanus», en 19th International Congress of Classical Archaeology (Bonn, 2018), en prensa, s. pp.
  • Romero, L. y Andreu, J.: «El programa escultórico del foro de la ciudad romana de Los Bañales: novedades y aspectos iconográficos, programáticos e históricos», en Márquez, C., y Ojeda, D. (eds.): Escultura romana en Hispania. VIII. Córdoba, 2018, pp. 365-378.
  • Romero, L.; Andreu, J. y Gabaldón, M.: «Un thoracatus imperial en Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)», Zephyrus: revista de Prehistoria y Arqueología, 73, 2014, pp. 197-216.
  • Scherf, J.: «Victoria», en Der Neue Pauly. Enzyklopädie der Antike. Band 12/2. Stuttgart-Weimar, 2002, p. 190.
  • Standing, G.: «The Claudian Invasion of Britain and the Cult of the Victoria Britannica», Britannia, 34, 2003, pp. 281-288.
  • Suess, J.: Divine Justification: Flavian Imperial Cult. Oxford, 2011.
  • Tuck, S. L.: «The origins of Imperial Hunting Imagery: Domitian and the Redefinition of Virtus under the Principate», Greece & Rome, 52-2, 2005, pp. 221-245.
  • Ventura, Á.; Andreu, J. y Romero, L.: «Equites del ala Tauriana al servicio de Roma: los Sempronii del oppidum de Los Bañales (Hispania citerior)», Gladius, 38, 2018, pp. 35-45.