Evaluación ambiental de azudes en cauces mediterráneos

  1. Enríquez de Salamanca Sánchez-Cámara, Álvaro
  2. Carrasco García, María José
  3. Varela Nieto, Juan Manuel
  4. Anegón Esteban, Cruz
Revista:
Ingeniería civil

ISSN: 0213-8468

Año de publicación: 2011

Número: 162

Páginas: 73-85

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ingeniería civil

Resumen

De acuerdo con la Directiva Marco del Agua y la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, en los últimos años se están desarrollando numerosos proyectos de conservación y mejora del dominio público hidráulico. Entre las actuaciones previstas se incluye en ocasiones la demolición de azudes, para eliminar obstáculos en los cauces y favorecer su náturalidad. Pero a estos efectos positivos se pueden sumar otros negativos, como la destrucción de nichos ecológicos asociados a los vasos de los azudes, que pueden servir de refugio para la vegetación y la fauna. Además, la colmatación de muchos azudes genera un problema adicional de gestión de los sedimentos acumulados. En general, cuando los azudes llevan mucho tiempo construidos el sistema fluvial ha tendido a integrarlos, y a naturalizar su entorno. En consecuencia, antes de tomar la decisión de demoler un azud es precisa una adecuada evaluación ambiental, que determine con precisión los efectos positivos y negativos de la actuación