Para (no) terminarTh. W. Adorno y su olvidado testigo imaginario

  1. Acosta Iglesias, Lorena
Aldizkaria:
Logos: Anales del Seminario de Metafísica

ISSN: 1575-6866

Argitalpen urtea: 2015

Zenbakia: 48

Orrialdeak: 191-202

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Logos: Anales del Seminario de Metafísica

Erreferentzia bibliografikoak

  • Adorno, TH. W., Actualidad de la filosofía, Barcelona, Paidós, 1991.
  • Adorno, TH. W., Crítica de la cultura y de la sociedad I OC 10/1, Madrid, Akal, 2008.
  • Adorno, TH. W., Crítica de cultura y sociedad II OC 10/2, Madrid, Akal, 2009.
  • Adorno, TH. W., Dialéctica negativa. La jerga e la autenticidad OC 6, Madrid, Akal, 2011.
  • Adorno, TH. W., Mínima moralia. Reflexiones desde la vida dañada OC 4, Madrid, Akal, 2006.
  • Adorno, TH. W. y Horkheimer, M., Dialéctica de la Ilustración, Madrid, Akal, 2007.
  • Habermas, J., Perfiles filosófico-políticos, Madrid, Taurus, 2000.
  • López, P., "Ocaso del individuo, recuerdo de lo vivo. Sujeto y naturaleza en Adorno" en: Muñoz, J., (Ed.), Melancolía y verdad. Invitación a la lectura de Th. W. Adorno, Madrid, Biblioteca Nueva, 2011, p. 36.
  • Zamora, J. A., "Theodor W. Adorno: Crítica inmanente del capitalismo" en: Muñoz, J., (2011) p. 88.