La actualidad de Maquiavelo y Maquiavelo en la actualidad: a vueltas con la representación y su articulación en el concepto de pueblo

  1. Lorena Acosta Iglesias 1
  1. 1 Universidad Autónoma de Madrid
    info

    Universidad Autónoma de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01cby8j38

Aldizkaria:
Pensamiento al margen: revista digital sobre las ideas políticas

ISSN: 2386-6098

Argitalpen urtea: 2015

Zenbakien izenburua: La construcción del poder popular

Zenbakia: 3

Orrialdeak: 7

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Pensamiento al margen: revista digital sobre las ideas políticas

Laburpena

The goal of this article is to explain the innovation of Machiavelli’s political thought, as seen in the interpretation of Althusser and Gramsci. Also, we will try to describe the present political panorama as it relates to the geneology of concepts such as collective will, the people or hegemony.

Erreferentzia bibliografikoak

  • ALTHUSSER, L., Maquiavelo y nosotros, Madrid: Akal, 2004. La soledad de Maquiavelo, Madrid, Akal, 2008
  • AGUAYO, C, Maquiavelo y Gramsci. Notas sobre la política, el Partido y el Estado Moderno, Revista Rebelión, 14-05-2005
  • ARAMAYO, R.R., y VILLACAÑAS, J.L., (comps.), La herencia de Maquiavelo. Modernidad y voluntad de poder, Madrid, FCE, 1999.
  • ARISTÓTELES, Política, Madrid, Gredos, 2007.
  • CHABOD, F., Escritos sobre Maquiavelo, México, FCE, 1987.
  • ERREJÓN, I., Política, conflicto y populismo (I). La construcción discursiva de identidades populares, Viento sur, Número 114/Enero 2011.
  • Podemos como práctica cultural emergente frente al imaginario neoliberal: hegemonía y disidencia. Conversación con Íñigo Errejón Galván, Revista científica de información y comunicación, nº11, 2014, pp. 17 – 46.
  • ¿Qué es el análisis político? Una propuesta desde la teoría del discurso y la hegemonía, Revista estudiantil latinoamericana de ciencias sociales, La campaña de infamias y acoso va a ir a más. Entrevista a Íñigo Errejón por Miguel Mora, Soledad Gallego-Díaz y Jacobo Rivero, Revista Rebelión en la periferia sur, 14 de enero 2015.
  • GRAMSCI, A., Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno, Madrid, Ed. Nueva visión, 1980.
  • ¿Qué es la cultura popular?, Valencia, PUV, 2011.
  • LACLAU, E., y MOUFFE, C., Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia, Madrid, S.XXI, 1987
  • LEFORT, C., Maquiavelo: Lecturas de lo político, Madrid, Trotta, 2010.
  • MAQUIAVELO, N., El Príncipe, Madrid, Akal, 2014.
  • Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Madrid, Akal, 2012.
  • Obras históricas de Nicolas Maquiavelo, Poseidón, 1943, Libro V NEGRI, A., Introducción. Maquiavelo y Althusser en: ALTHUSSER, L., Maquiavelo y nosotros, Madrid: Akal, 2004. RAVENTÓS, D., Las condiciones materiales de la libertad, Barcelona, El viejo topo, 2007 TORRES, S., Maquiavelo: las pasiones y la cuestión social, Nombres. Revista de filosofía, nº17
  • USCATESCU, J., Actualidad de Maquiavelo, Revista de estudios políticos, nº165-66