Exilio y creaciónRecorrido por la trayectoria filosófica y política de Castoriadis

  1. Poirier, Nicolas 1
  2. Gamero (Trad.), Isabel trad. 2
  1. 1 Paris West University Nanterre La Défense
    info

    Paris West University Nanterre La Défense

    París, Francia

    ROR https://ror.org/013bkhk48

  2. 2 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Las Torres de Lucca: revista internacional de filosofía política

ISSN: 2255-3827

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Cornelius Castoriadis: un filósofo para pensar el presente.

Volumen: 9

Número: 16

Páginas: 31-44

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Las Torres de Lucca: revista internacional de filosofía política

Resumen

En este artículo se analiza el recorrido intelectual de Castoriadis para reflexionar sobre el vínculo existente entre su situación de exilio en Francia y su pensamiento filosófico. Incluso si no se aludiera a la relación intrínseca entre su vida y su pensamiento, seguirían presentes resonancias entre su transcurso vital, marcado por el exilio y su recorrido intelectual, motivado por el cuestionamiento de los conceptos tradicionales de la filosofía. Además, la reflexión que llevó a cabo Castoriadis, a través de su crítica a la ontología determinista e identitaria, le permite articular de otra manera la relación entre desorden e institución. Al ser incapaz de basarse en alguna autoridad subyacente, la política democrática debe formarse entonces a partir de la creatividad de los individuos y las sociedades.

Referencias bibliográficas

  • Bordes, François (2015). Kostas Papaïoannou (1925-1981). Les idées contre le néant [Kostas Papaïoannou (1925-1981). Las ideas contra el/lo nacido]. París, Francia: La Bibliothèque.
  • Castoriadis, Cornelius (1986). Domaines de l'homme [Dominios del hombre]. París, Francia: Seuil.
  • Castoriadis, Cornelius (1995). La montée de l'insignifiance [El ascenso de la insignificancia]. París, Francia: Seuil.
  • Castoriadis, Cornelius (2003). L'institution imaginaire de la société [La institución imaginaria de la sociedad]. París, Francia: Points-Essais.
  • Castoriadis, Cornelius (2004). Ce qui fait la Grèce. 1 [Lo que hace a Grecia. 1]. París, Francia: Seuil.
  • Castoriadis, Cornelius (2009). Histoire et création. Textes philosophiques inédits (1945-1967) [Historia y creación. Textos filosóficos inéditos (1945-1967)]. Paris, Francia: Seuil.
  • Castoriadis, Cornelius (2013). Quelle démocratie?.2 [¿Qué democracia? 2]. París, Francia: Sandre.
  • Caumières, Philippe (2016). Castoriadis: la défense de l’autonomie, [Castoriadis: la defensa de la autonomía]. En F. Charbonneau (Ed.). L'exil et l'errance ― Le travail de la pensée entre enracinement et cosmopolitisme. Montreal, Canadá: Liber.
  • Cranaki, Mimika (1950). Journal d'exil [Diario del exilio]. Les Temps modernes, n°58.
  • Dosse, François (2014). Castoriadis. Une vie [Castoriadis. Una vida]. París, Francia: La découverte.
  • Lapierre, Nicolas (2006). Pensons ailleurs [Pensemos más allá]. París, Francia: Folio-Essais.
  • Mangriotis, Hélène (1980). La nef des grecs [La nave de los griegos]. Les chemins de la connaissance [Emisión radiofónica producida por Guillaume Malaurie]. París, Francia: France Culture.
  • Manitakis, Nicolas (2011). L'exil des jeunes Grecs et le rôle de l'Institut français: un exil doré? [El exilio de los jóvenes griegos y el rol del Instituto francés: ¿Un exilio dorado?]. En Jollivet Premat y Rosengren (Eds.), Destins d'exilés. Trois philosophes grecs à Paris. Kostas Axelos, Cornelius Castoriadis et Kostas Papaïoannou. París, Francia: Le Manuscrit.
  • Palmier, Jean-Michel (1988). Weimar en exil. Vol. 1: Exil en Europe [Weimar en el exilio. Vol. 1: exilio en Europa]. París, Francia: Payot.
  • Rancière, Jacques (1995). La mésentente: politique et philosophie [El desacuerdo: política y filosofía]. París, Francia: Galilée.
  • Simmel, Georg (2013). Sociologie. Étude sur les formes de la socialisation [Sociología. Estudio sobre las formas de la socialización] (L. Deroche-Gurcel y S. Muller, Trads.). París: Francia, PUF. [Traducción: Digresión sobre el extranjero, en Sociología. Vol. 9, México, Ciudad de México: FCE, 2014. José Pérez Banzes, Trad.]