Afganistándos décadas de conflicto

  1. José Miguel Calvillo Cisneros
Revista:
bie3: Boletín IEEE

ISSN: 2530-125X

Año de publicación: 2020

Número: 18

Páginas: 1411-1423

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: bie3: Boletín IEEE

Resumen

Se van a cumplir dos décadas de la intervención internacional en Afganistán. Tras la firma del acuerdo entre los Estados Unidos y los talibanes, se abre la puerta a un nuevo e incierto periodo para el país que sigue teniendo graves problemas de desarrollo, gobernabilidad y seguridad. El modelo de estabilización y reconstrucción llevado a cabo en Afganistán se ideó sobre la lógica de que la seguridad y el desarrollo eran dos vectores que se retroalimentaban: si se aumentaba el desarrollo, redundaría en una mejora de la seguridad y viceversa. Sin embargo, tras casi dos décadas de conflicto, se constata que la mejora de los indicadores de desarrollo humano, aunque haya sido mínima, no ha tenido incidencia en una mejora de la seguridad. Por tanto, es necesario iniciar una nueva etapa que ha de seguir contando con el soporte de la comunidad internacional para impulsar un nuevo proceso de paz.