El vareo de bellotaspervivencia de una técnica de recolección prehistórica en el bosque mediterráneo

  1. García Gómez, Enrique 1
  2. Ruiz Taboada, Arturo 2
  3. Pereira Sieso, Juan 3
  1. 1 Centro Cultural San Clemente
  2. 2 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

  3. 3 Universidad de Castilla-La Mancha
    info

    Universidad de Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, España

    ROR https://ror.org/05r78ng12

Zeitschrift:
Complutum

ISSN: 1131-6993 1988-2327

Datum der Publikation: 2020

Ausgabe: 31

Nummer: 1

Seiten: 159-176

Art: Artikel

DOI: 10.5209/CMPL.71654 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Complutum

Zusammenfassung

El vareo es una de las fases de la recolección de bellotas, frutos usados como alimento básico o como complemento de la dieta humana desde época prehistórica. Consiste en sacudir las ramas de la encina, u otras especies del género Quercus, sirviéndose de una vara de madera larga y flexible. De esta herramienta no existen hasta el momento evidencias en el registro arqueológico debido a los materiales perecederos utilizados en su fabricación. Esta ausencia puede ser suplida con la información derivada tanto del estudio de la iconografía prehistórica e histórica como del registro etnográfico actual. En este artículo se analizan diversos ejemplos que van desde el Neolítico hasta la actualidad, que demuestran la pervivencia de esta milenaria práctica usada por las sociedades rurales de la Europa mediterránea.

Bibliographische Referenzen

  • Referencias Alonso, N.; Pérez, G.; Rovira, N.; López, D. (20169: “Gathering and consumption of wild fruits in the east of the Iberian Peninsula from the 3rd to the 1st millennium BC”. Quaternary International.Vol. 404. Part.A, 6 June 2016, 69-85.
  • Antolín, F. (2015): “Entre agricultores primitivos, cultivos de rozas y pastores trashumantes. Una mirada crítica a los modelos económicos propuestos para los grupos neolíticos del noreste peninsular y una aportación desde el registro carpológico”. Revista d´Arqueologia de Ponent. 25. 11-45.
  • Antolín F. (2016): Local, intensive, and diverse? Early farmers and plant economy, in the North-East of the Iberian Peninsula (5500-2300 cal BC). Barkhuis Publishing. Groningen.
  • Antolín, F. y Jacomet S. (2015): “Wild fruit use among early farmers in the Neolithic (5400-2300 cal. BC) in the north-east of the Iberian Peninsula: an intensive practice?”. Vegetation, History and Archaeobotany. 24.19-33.
  • Aurenche, O. (1997) : Balanophagie: mythe ou réalité?. Paléorient, 23/1: 75-85.
  • Ayala, M. M. (1987): “Enterramientos calcolíticos de la Sierra de la tercia. Lorca. Murcia. Estudio preliminar”. Anales de Prehistoria y Arqueología, 3: 9-24.
  • Beazley, J. D. (1986): The development of Attic-Black Figures. University of California Press. Berkeley.
  • Blasco, C. (1997): “Manifestaciones funerarias de la Edad del Bronce en la Meseta”. SAGUNTUM, 30: 173-190.
  • Book of hours of the Virgin (ca 1430) The Morgan Library MS. M64 fol.11 v.
  • Bueno, P.; Balbín, R. y Barroso, R. (2004): “Vida y muerte en los grupos megalíticos del interior de la Península Ibérica. La Cuenca del Tajo como modelo”. Cuadernos de Arqueología Universidad de Navarra. 12: 51-77.
  • Bueno, P.; Barroso, R.; De Balbín, R.; Campo, M.; González, A.; Etxeberría, F.; Herrasti, L.; Galván, V.; Juan-Treserras, J.; López, J. A.; López, P.; Matamala, J.C.; Millos, J. J.; Robledo, B.; Trancho, G. y Sánchez, B. (2005): “Alimentación y economía en contextos habitacionales y funerarios del Neolítico meseteño”. En P. Arias, R. Ontañón y C. García-Moncó. (eds.). Actas del III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica. Santander. Universidad de Cantabria: 83-92.
  • Buxó, R. (1987): “Adopción de la agricultura en el Nordeste de Cataluña”. Revista de Arqueología, 80.
  • Buxó, R. (1997): Arqueología de las Plantas. Edit. Crítica. Barcelona.
  • Buxó, R. y Piqué R. (2008): Arqueobotánica. El uso de las plantas en la Península Ibérica. Ariel. Barcelona.
  • Camarero, C. (2002): “El Catastro de Ensenada, 1749-1759: diez años de intenso trabajo y 80.000 volúmenes manuscritos”. Catastro.46: 61-88.
  • Campos J. (2003): “Las Relaciones Topográficas de Felipe II: Índices, Fuentes y Bibliografía”, Anuario Jurídico y Económico Escurialense, XXXVI: 439-574.
  • Costa, J. (1898): Colectivismo agrario en España. Madrid.
  • De Herrera, A. (1996): Agricultura General 1513.Facsimil. Ministerio de Agricultura. Madrid.
  • Díaz del Río Español, P. (1995): “Campesinado y gestión pluriactiva del ecosistema: un marco teórico para el análisis del III y II milenios a. C. en la Meseta peninsular”. Trabajos de Prehistoria. 52 (2): 99-109.
  • Domínguez Martín, R. (1992): “Campesinos, mercado y adaptación. Una propuesta de síntesis e interpretación desde una perspectiva interdisciplinar”. Noticiario de Historia Agraria. 3. Murcia: 91-130.
  • Fernández Montes, M. (1992): “Los aprovechamientos comunales del monte en el cuadrante Noroocidental de España”. Anales del Museo del Pueblo Español. T. IV. Ministerio de Cultura. Madrid: 49-83.
  • Font Quer, P. (1954): “La vegetación”. En M. Terán (Dir.). Geografía de España y Portugal. T. II. Barcelona.
  • Fortea, J. y Aura Tortosa, J. E. (1987): “Una escena de vareo en La Sarga (Alcoy). Aportaciones a los problemas del Arte Levantino”. Archivo de Prehistoria Levantina. XVII: 97-122.
  • García Gómez, E. (2015): Estudio etnobotánico y etnográfico en relación a los frutos de las diferentes especies del género Quercus (fagáceas) en la península ibérica. Tesis Doctoral. Universidad de Castilla-La Mancha.
  • García Gómez, E.; Pereira, J. y Ruiz Taboada, A, (2002): “Aportaciones al uso de la bellota como recurso alimenticio por las comunidades campesinas”. Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, 14: 65-70
  • García Gómez, E.; Pereira, J. y Vizuete J.C. (2003): “El Monte mediterráneo como paisaje cultural desde una perspectiva interdisciplinar”. Actas II Reunión de Historia Forestal. Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. 16: 11-18.
  • García y Bellido, A. (1978): La España del siglo I de nuestra era. Colección Austral. 744. Espasa-Calpe. Madrid.
  • Gómez Barrera, J. (2005): “La pintura rupestre esquemática como acción social de los grupos ganaderos en la meseta castellano leonesa”. Cuadernos de Arte Rupestre, 2: 11-58.
  • Heizer, R. F. (1978): Handbook of North American Indians. Vol. 8. Smithsonian Institution. Washington: 16-24.
  • Hernández Pérez, M. y Martí Oliver, B. (2000-1): “El arte rupestre de la fachada mediterránea: entre la tradición epipaleolítica y la expansión neolítica”. Zephyrus. 53-54: 241-256.
  • Hernández Pérez, M.; Ferre i Marset, P. y Catalá, E. (2002): “La Sarga (Alcoy, Alicante). Catálogo de pinturas y horizontes artísticos”. En M. Hernández y J. Segura (coord.) La Sarga. Arte rupestre y territorio. Edit. Ayto. Alcoy y CAM: 51-100.
  • Lapena F. R. (1978): “Wintu”. En R.F. Heizer (ed.) Handbook of North American Indians. Vol. 8. Smithsonian Institution. Washington: 324-340
  • Levy R. (1978 a): “Eastern Miwok”. En R.F. Heizer (ed.): Handbook of North American Indians. Vol. 8. Smithsonian Institution. Washington: 398-413.
  • (1978 b): “Costanoan”. En R.F. Heizer (ed.): Handbook of North American Indians. Vol. 8. Smithsonian Institution. Washington: 485-495.
  • López García, P, y Molero, G. (1984): “Análisis de los restos vegetales, faunísticos y polínicos del yacimiento de La Sarsa (Bocairente, Valencia)”. Trabajos de Prehistoria. Vol. 41. Madrid.
  • López Sáez, J.A.; López García, P.; López Merino, L.; Cerrillo Cuenca, E.; González Cordero, A. y Prada Gallardo, A. (2007): “Origen prehistórico de la dehesa en Extremadura: una perspectiva paleoambiental” Revista de Estudios Extremeños. 63,1: 493-510.
  • Madoz, P (1987): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Domingo Sánchez Zurro (Ed.) sobre la edición facsimilar de Madrid, 1845-1850.Valladolid, Ámbito Ediciones; Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
  • Martí, B. y Juan-Cabanilles, J. (1987): El Neolític valenciá. Els primers agricultors i ramaders. Valencia.
  • Martín Colliga, A. (1992): “La economía de producción a lo largo del Neolítico en Cataluña”. Elefantes, ciervos y ovicápridos. Universidad de Cantabria: 203-229.
  • Martín Socas, D.; Camalich, M. D. y González Quintero, P. (1987): “Informe preliminar de la campaña de 1985 en la Cueva del Toro de El Torcal (Antequera)”. Anuario Arqueológico Andalucía. Vol. II Actividades sistemáticas. Junta de Andalucía: 233-240.
  • Mason, S. L. (1992): Acorns in Human subsistence. Doctoral Tesis. Institute of Archaeology, University College. London.
  • Miranda García, C. (2001): Iconografía del “Breviari d´amor”: Escorial, Ms, SI nº3, Madrid Biblioteca Nacional Ms, Rs 203. Universidad Complutense. Madrid.
  • Molina Balaguer, L. L.; García Puchol, O. y García Robles M. R. (2003): Apuntes al marco crono-cultural del arte levantino: Neolítico vs neolitización. Saguntum, 35: 35-67.
  • Molist, M. y Clop, X. (2000): “La investigación sobre el megalitismo en el Noroeste de la Península Ibérica: novedades y perspectivas”. Trabalhos de Arqueología, 16: 253-266.
  • Montero Riquelme, F. J. (1993): Caracterización morfológica del almendro. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca.
  • Moure, A. (1992): “Economía y aprovechamiento del medio en la Prehistoria de España y Portugal”. Elefantes, ciervos y ovicápridos. Universidad de Cantabria: 9-16.
  • Muñoz, A. M. (1970): “Estado actual de la investigación sobre el Neolítico español”. Pyrenae. Vol. VI: 13-28.
  • Pellicer, M. (1962): Estratigrafía prehistórica de la Cueva de Nerja. Excavaciones Arqueológicas en España. Nº 16. Madrid.
  • Pereira, J. (2010): “Paleoetnografía del consumo de bellotas en las comunidades prerromanas peninsulares”. Arqueología, sociedad, territorio y paisaje. Bibliotheca Prehistórica Hispana Vol. XXVIII: 279-290.
  • Pereira, J. y García Gómez, E. (2002): “Bellotas el alimento de la Edad de Oro”. Arqueoweb 4 (2) Octubre.
  • Pérez Jordá, G. (2005): “Nuevos datos paleocarpológicos en niveles neolíticos del País Valenciano”. En E. P.Arias, R. Ontañón y C. García Monco (ed.). Actas del II Congreso del Neolítico en la Península Ibérica. Santander. Universidad de Cantabria: 73-81.
  • Pérez Jordà, G.; Peña-Chocarro, L.; García Fernández, M.; Vera Rodríguez, J.C. (2017): “The beginnings of fruit tree cultivation in the Iberian Peninsula: plant remains from the city of Huelva (southern Spain)”. Vegetation History and Archaeobotany 26: 527-538.
  • Powers, S. (1874). “Aboriginal botany”. Proceedings of the California Academy of Sciences, 5: 373-379.
  • Rodríguez, A. y Ortiz P. (2004): “La Mata, un edificio organizado”. En Rodríguez, A. (Ed.) El edificio protohistórico de “La Mata” (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Vol. I. Universidad de Extremadura. Cáceres: 75-312.
  • Rojo-Guerra, M. A. y Kunst M. (1999): “La Peña de la Abuela. Un enterramiento neolítico sellado por la acción del fuego”. Revista de Arqueología, 220: 12-19.
  • Ruas, M.P. y Bouby, L. (2010): “Carbonization, conservation et deformation des restes carpologiques” P@lethnologie.2: 69-79.
  • Sanz, C.; Velasco, J. y Centeno, I. (2003): “La necrópolis tardoantigua e hispanovisigoda de Las Quintanas”. En Sanz, C. y Velasco, J. (ed.). Pintia. Un oppidum en los confines orientales de la región vaccea. Investigaciones arqueológicas Vacceas, Romanas y Visigodas (1999-2003). Universidad de Valladolid: 221-247.
  • Senna-Martínez, J. C. (1994): “Megalitismo, habitat e sociedades: a bacia do medio e Alto Mondego no conjunto da Beira Alta (5.200-3000 BP)”. O megalitismo no centro de Portugal. Mangualde-Viseu: 15-29.
  • Ureña R (2003): Fuero de Cuenca. Real Academia de la Historia, Madrid 1935. Facsímil. Universidad de Castilla-La Mancha.
  • Utrilla, P.; Bea, M. y Benedí, M. (2010): “Hacia el Lejano Oeste. Arte Levantino en el acceso a la Meseta: la Roca Benedí (Jaraba, Zaragoza, España)”. Trabajos de Prehistoria. 67.1: 227-243.
  • Vázquez, F.; Ramos, S.; Doncel, E. y Pérez, G. (2004): “La recolección de bellotas, aspectos de su procesado y caracterización”. En Rodríguez, A. (ed.). El edificio protohistórico de “La Mata” (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Vol. I. Universidad de Extremadura. Cáceres: 423-432.
  • Vicent, A.M. y Muñoz, A.M. (1977): 2ª Campaña de excavaciones en la Cueva de Los Murciélagos 1969. Excavaciones Arqueológicas en España.
  • Zapata, L. (2000): La recolección de plantas silvestres en la subsistencia mesolítico y neolítica: Datos arqueobotánicos del País Vasco. Complutum. 11: 157-169.
  • Zapata, L.; Baldellou, V. y Utrilla, P. (2008): “Bellotas de cronología neolítica para consumo humano en la Cueva de Chaves (Bastarás,Huesca)”. En M. Hernández, J. Soler y J. A. López Padilla (ed.). IV Congreso del Neolítico Peninsular. Vol. I: 402-410.
  • Zohary, D. y Hopf, M. (1988): Domestication of Plants in the Old World. 1ª ed. Oxford. Clarendon Press.