El deber de fidelidad entre los cónyugesdaños por incumplimiento en el tratamiento de los tribunales españoles

  1. Cristina de Amunátegui Rodríguez 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid, España
Revista:
IUS : revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla

ISSN: 1870-2147

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Responsabilidad Civil Daño Moral y Reparación Integral del Daño en Iberoamérica

Volumen: 14

Número: 46

Páginas: 31-50

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: IUS : revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla

Resumen

Resumen: En este trabajo se analiza el significado actual del deber de fidelidad en el contexto del Código Civil Español, a la vista de cómo es tratado por los tribunales. El establecimiento de un divorcio acausal ha significado un cambio en la valoración de los deberes que incumben a los casados, no asociándose la separación o divorcio con el incumplimiento de los deberes entre ellos, especialmente el de fidelidad. El argumento preferido del Tribunal Supremo consiste en negar las pretensiones de daños por infidelidad al existir una consecuencia legal específica para ello, como la separación. Sin embargo, este ha perdido su valor, dejando a los jueces inmersos en una posición de incertidumbre. Así, se ha ido abriendo camino una línea de resolución particular que permite el reclamo de indemnizaciones por el hecho de que se oculte al otro cónyuge la verdadera filiación de los hijos, concebidos como resultado de la otra relación constante de matrimonio.

Referencias bibliográficas

  • Álvarez Olalla, Pilar. Prescripción de la acción ejercitada por el marido contra su ex mujer por daños sufridos al determinarse judicialmente la filiación extramatrimonial de una hija, previamente inscrita como matrimonial. Revista Doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil.
  • De Verda y Beamonte, José Ramón. Responsabilidad civil y divorcio en el Derecho español: resarcimiento del daño moral derivado del incumplimiento de los deberes conyugales. Diario La Ley.
  • Echevarría de Rada, María Teresa. Responsabilidad civil por infidelidad conyugal. La Ley Derecho de Familia.
  • Farnós Amorós, Esther. (2005). El precio de ocultar la paternidad. Comentario a la SAP Valencia, sentencia 7, 2.11.2004. Indret.
  • García Amado, Juan Antonio. (2016). Diálogos Jurídicos. Aranzadi. Universidad de Oviedo.