Bases de la estrategia de seguridad energética de la Unión Europeala importancia del espacio de vecindad Mediterráneo

  1. Soledad Segoviano 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Libro:
La Unión Europea y el Mediterráneo a la luz de la Estrategia Global de Seguridad de la Unión: retos futuros en las políticas de vecindad, seguridad y defensa
  1. María Isabel Nieto (coord.)

Editorial: Dykinson

ISBN: 9788413771441 9788413772059

Año de publicación: 2020

Páginas: 107-138

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

A principios del año 2000, en un contexto internacional definido por la creciente demanda energética global; la competición geopolítica por los recursos energéticos; la persistente inestabilidad en las regiones productoras; la escalada en los precios de la energía; así como los compromisos vinculantes frente a los desafíos del cambio climático, la UE comenzó a valorar con preocupación la creciente dependencia energética europea, especialmente, respecto de los suministros de gas procedentes de Rusia. Las profundas transformaciones en el panorama energético global llevaron a la Unión a impulsar un proceso de evaluación, conceptualización y formulación de una estrategia europea de seguridad energética, al servicio de la seguridad en el suministro, a través de la implementación de distintos instrumentos y mecanismos como la Política Europea de Vecindad (PEV), pilar fundamental de la política exterior de la UE desde 2004. Tras las sucesivas crisis del gas de Ucrania en 2006 y 2009, la UE comenzaría a tomar conciencia de la necesidad de establecer una pragmática y eficaz política energética exterior, donde la diversificación de fuentes de suministro y rutas de abastecimiento energético, así como el establecimiento de acuerdos de cooperación con los países productores y de tránsito, especialmente de la vecindad mediterránea, pasarían a convertirse en una prioridad geopolítica y geoeconómica en la estrategia de seguridad energética de la UE. Este capítulo pretende analizar la configuración de la estrategia de seguridad energética de la UE para demostrar que la seguridad en el suministro y la diversificación de las fuentes y rutas energéticas, especialmente en el espacio de vecindad mediterráneo, desempeñan un rol geopolítico esencial en el diseño de la política energética exterior de la UE.