Uretrocistografía en niños. Consideraciones prácticas en relación con las dosis de irradiación

  1. Elena Martín Hernández
  2. A. Fernández Posada
  3. B. García Ibañez
  4. María Cruz Vecilla Rivelles
  5. A. Cruz Díaz
  6. E. García Frías
Revista:
Anales españoles de pediatría: Publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 0302-4342

Any de publicació: 1998

Volum: 48

Número: 4

Pàgines: 363-367

Tipus: Article

Altres publicacions en: Anales españoles de pediatría: Publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resum

El uso racional de la cistografia (CUMS) es imperativo ya que expone al niño a radiaciones ionizantes y otros riesgos bien documentados. Conclusiones: 1)el reflujo vesicoureteral se ha relacionado con la existencia de una ITU febril o alteración en la ecografía intrauterino. El resto de la indicaciones son custionables. 2) La CUMS en niños mayores de 6 años podría reservarse para aquellos con anomalías en la ecografía DMSA o recurrencias. 3) En niñas la cistografía convencional podría sustutirse por la isotópica, reservando la primera para aquellos casos con sospecha de difusión vesical y 4) La Rx de abdomen previa no está justificada.