Proteína catiónica del eosinófilo en el asma infantil. Correlación con la clínica y función pulmonar

  1. Ángel Nogales Espert
  2. José Ramón Villa Asensi
  3. G. Boya Cristiá García Hernández
  4. Santiago Rueda Esteban
  5. Milagros Marín Ferrer
Zeitschrift:
Anales españoles de pediatría: Publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 0302-4342

Datum der Publikation: 1996

Ausgabe: 45

Nummer: 5

Seiten: 479-482

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Anales españoles de pediatría: Publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Zusammenfassung

Hemos medido lo los niveles séricos de ECP (proteína catiónica del eosinófilo) en 99 niños (51 varones y 48 mujeres) con asma crónica, con edad media de 10, 59 años y la hemos relacionado con el número total de eosinófilos en sangre periférica, la situación clínico que reflejaba su situación en los últimos 15 días y la función pulmonar del niño. Encontramos una relación estadísticamente significativa entre los niveles de ECP y el número total del eosinófilo el score clínico dosis de beta-adrenérgicos que precisó en los últimos 15 días. Sin embargo, no encontramos relación entre el número total de eosinófilos y la clínica del niño o el FEV aunque sí con el FEF. Los niños con ECP normal. Los hallazgos de este estudio sugieren que los niveles séricos de ECP son un marcador útil para evaluar la situación del asma en el niño. Probablemente pueden ayudarnos a evaluar un aspecto complementario del asma (el grado de inflamación bronquial) que ni la clínica ni la función pulmonar definen completamente. Palabras clave: Proteína catiónica del eosinófilo; Asma; Función pulmonar.