Algunas reflexiones en torno a la Televisión Digital Terrestre.

  1. Caffarel Serra, Carmen
Revista:
Icono14

ISSN: 1697-8293

Año de publicación: 2007

Título del ejemplar: Radio y TV al servicio de la sociedad

Volumen: 5

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Icono14

Resumen

La televisión digital permite mejorar la calidad de la imagen, ampliar el número de canales, tener interacción con los medios de comunicación con usos parecidos a los que hoy brinda Internet y tener televisión para dispositivos móviles como teléfonos celulares, pero sobre todo, lo que se destaca en este artículo, es la disminución de la brecha digital que promueve la Televisión Digital Terrestre por su fácil accesibilidad y por la adopción, en España, de un modelo de Televisión digital. Terrestre en abierto y gratuito.

Referencias bibliográficas

  • AA VV (2006): “Análisis prospectivo acerca del futuro de la reforma audiovisual”, Tendencias 06 Medios de Comunicación. El año de la Televisión. Fundación Telefónica, 2006 pp.337- 351 Anuario de la televisión 2005/06, (2006), GECA
  • CAFFAREL, C. (2007): “Los medios de comunicación ante la España actual”, Hacia la radiotelevisión Española de los ciudadanos, Laberinto, Madrid, pp 83-100.
  • CAFFAREL, C. (2007): “El servicio público de televisión en España”, Journal of Spanish Cultural Studies, Routledge, Vol. 8, Nº 1, marzo,
  • FERNÁNDEZ BEAUMONT, J. (2006): “La refundación del sector audiovisual”, Tendencias 06 Medios de Comunicación. El año de la Televisión. Fundación Telefónica, 2006, pp 221- 242
  • LAMAS ALONSO, C. y PASCUAL ADRIÁN, J. (Coord) (2006): El libro verde de los canales temáticos. Una perspectiva multidisciplinar de la publicidad en los canales temáticos. Zenithmedia, Arce media, AIMC
  • TELEVISIÓN DIGITAL. MARZO 2005. Grupo de Análisis y Prospectiva del Sector de las Telecomunicaciones (GAPTEL) Red.es. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.