El programa de termalismo social del IMSERSOEvolución y tendencias de futuro

  1. Martínez Moure, Olga
  2. Saz Peiró, Pablo
  3. Ortiz Lucas, María
Revista:
Aposta: Revista de ciencias sociales

ISSN: 1696-7348

Año de publicación: 2013

Número: 59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aposta: Revista de ciencias sociales

Resumen

El Programa de Termalismo del IMSERSO, perteneciente al Instituto de Mayores y Servicios Sociales del Gobierno de España, se encuentra englobado dentro de de las políticas y actuaciones públicas de carácter social y económico que tienen como objetivo favorecer la salud e integración social de las personas mayores y su envejecimiento activo. Este artículo estudia, desde el año 2010 hasta el 2013, la evolución de las plazas adscritas al programa y hace una prospección para 2014-2015. Los resultados revelan una disminución generalizada del número de plazas, tendencia que se mantendrá en los próximos años.

Referencias bibliográficas

  • Altuzarra Martínez, J. (1997). 'Perfil socio-sanitario de la población balnearia beneficiaria del Programa de Termalismo Social del Balneario de Tus (Albacete)'. Madrid, Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina.
  • Limón Mendizábal, Mª. R. (1990). 'Investigación y experiencias. Reflexiones sobre la educación en la tercera edad'. Revista de Educación. Núm. 29, pp. 225-235.
  • Hernández Torres, A.; Ramón, J.R.; Cuenca Giralde, E.; Casado, A.; López Fernández, E. (2004). 'Capacidad antioxidante de la balneoterapia con aguas minero-medicinales sulfuradas y sulfatadas'. Medicina Naturista. Núm. 7, pp. 361-370.
  • Martínez Moure, O. (2012). Balnearios de Galicia. Estudio antropológico y sociosanitario del Programa de Termalismo Social del IMSERSO. Madrid, Ediciones del Orto.
  • Mateo A. (1994). Impacto del Programa de Termalismo Social en la reducción del gasto farmacéutico. Madrid, EMER-GFK y Servicio de Termalismo Social del INSERSO.
  • Saz Peiró P, Tejero Lainez MC. (1987). Aguas medicinales de la provincia de Zaragoza. Zaragoza, Diputación Provincial.
  • Saz Peiró P, Ortiz Lucas M, Martínez Moure O. (2011). 'Programa de Termalismo Social del IMSERSO en Galicia y Aragón (España). Evolución reciente de plazas y balnearios (2008-2010)'. Revista Multidisciplinar de Gerontología. Núm. 21 (3), pp. 127-134.
  • Wulf, H. R.; Andur Pederse, S. y Rosenber, R. (2002). Introducción a la filosofía de la medicina. Madrid, Editorial Triacastela.