Documentación de archivo e historia de la lenguaUna reflexión desde el caso colombiano

  1. Ramírez Luengo, José Luis
Revista:
Lingüística y Literatura

ISSN: 0120-5587

Año de publicación: 2016

Número: 70

Páginas: 87-117

Tipo: Artículo

DOI: 10.17533/UDEA.LYL.N70A04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Lingüística y Literatura

Resumen

Este artículo pretende ofrecer una serie de ideas que constituyen un marco metodológico válido para los estudios de historia de la lengua, así como una reflexión acerca de los diversos corpus que se pueden emplear para esta labor y las ventajas de la documentación de archivo para este propósito. Como adición a lo anterior, se describe el estado de la cuestión que presenta actualmente la historia del español de Colombia y se apuntan algunas investigaciones que tendrán que desarrollarse en el futuro para un mejor conocimiento de la materia

Referencias bibliográficas

  • Almeida Cabrejas, B. (2015). Evolución de las fórmulas en las cartas de venta del CODEA (I). En García Martín, J. M. (ed.). Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, I (601-617). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
  • Alonso, A. (1955). De la pronunciación medieval a la moderna en español. Madrid: Gredos.
  • Alvar, M. y Alvar, E. (1997). Grafías y fonética en un legajo bogotano de 1582 a 1586. Revista de Filología Española, 77, 237-251.
  • Álvarez Muro, A. y Obediente Sosa, E. (2005). El habla de los pardos en dos documentos coloniales venezolanos. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 5, 151-170.
  • Arboleda Toro, R. (2000). El español andino, I. Forma y Función, 13, 85-100.
  • Arboleda Toro, R. (2002). El español andino, II. Forma y Función, 16, 15-40.
  • Bertolotti, V., Coll, M. y Polakof, A. C. (2012). Documentos para la historia del español en el Uruguay, 2. Cartas personales y documentos oficiales y privados del siglo XIX. Montevideo: Universidad de la República.
  • Calderón, M. (2012). Particularidades léxicas de las cartas de dote de los moriscos granadinos (1509-1513). Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, 7, 61-88.
  • Carrera de la Red, M. (2000). Reino de Nueva Granada (Colombia). Siglos XVI-XVIII. En Rojas, E. M. (ed.). Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica, II. Siglos XVI a XVIII (5-105). Madrid: Real Academia Española.
  • Carrera de la Red, M. (2001). Documentos de descubridores y pobladores del Nuevo Reino de Granada (1520-1551). Revista de Filología Románica, 18, 327-345.
  • Carrera de la Red, M. (2002). Prefijación y parasíntesis en el español americano del siglo XVI: una cala en las formaciones verbales. En Echenique, M. T. y Sánchez, J. (eds.). Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, I (515-540). Madrid: Gredos.
  • Carrera de la Red, M. (2002-2004). Hacia una organización del léxico colombiano extraído de documentos: siglos XVI a XVIII. Archivo de filología aragonesa, 59-60, 1131-1152.
  • Carrera de la Red, M. (2003). Los clíticos en textos colombianos de los siglos XVI a XVIII: evolución del orden y función. En Sánchez Miret, F. (ed.). Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, II/1 (193-208). Tübingen: Max Niemeyer.
  • Carrera de la Red, M. (2006). De nuevo sobre procesos de derivación en formas verbales del siglo XVI: ejemplos de textos dominicanos y colombianos. En Pérez, J. L., Córdoba, F. y Campos, M. (eds.). América y el diccionario (31-50). A Coruña: Universidade da Coruña.
  • Carrera de la Red, M. (2007). El estudio de la instalación del español en la zona de Popayán (Colombia). En Morgenthaler García, L. y Schrader-Kniffki, M. (eds.). La Romania en interacción: entre historia, contacto y política. Ensayos en homenaje a Klaus Zimmermman (163-196). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
  • Carrera de la Red, M. (2008). El vocalismo del español colombiano colonial: estado de la cuestión y propuesta de análisis. En Álvarez Tejedor, A. (coord.). Lengua viva. Estudios ofrecidos a César Hernández Alonso (731-746). Valladolid: Universidad de Valladolid.
  • Carrera de la Red, M. (2011). Géneros textuales en el registro periodístico neogranadino del siglo XIX: el redactor americano (1806-1809). En Cestero Mancera, A. M., Molina Martos, I. y Paredes García, F. (eds.). La lengua, lugar de encuentro. Actas del XVI Congreso Internacional de la ALFAL (4145-4156). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
  • Carrera de la Red, M. (2012). Apropiación e imitación en la formación del registro periodístico colombiano del siglo XIX. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 20, 11-26.
  • Castillo Mathieu, N. (1982). Esclavos negros en Cartagena y sus aportes léxicos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
  • Castillo Mathieu, N. (1982b). Testimonios del uso de «vuestra merced», «vos» y «tú» en América (1500-1650). Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 37, 602-644.
  • CHARTA. (2015). Criterios de edición. En Corpus hispánico y americano en la Red. Recuperado de http://www.corpuscharta.es/
  • Cock Hincapié, O. (1969). El seseo en el Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
  • Company, C. (1993). Fonética novohispana a fines del siglo XVII. Anuario de Letras, 31, 557-575.
  • Company, C. (1994). Documentos lingüísticos de la Nueva España, I. Altiplano Central. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Company, C. (2001). Para una historia del español americano. La edición crítica de documentos coloniales de interés lingüístico. En Funes, L. y Moure, J. L. (eds.). Studia in honorem G. Orduna (207-224). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares.
  • Company, C. (2007). El siglo XVIII y la identidad lingüística de México. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México/Academia Mexicana de la Lengua.
  • Cuervo, R. J. (1895). Los casos enclíticos y proclíticos del pronombre de tercera persona en castellano. Romania, 24, 95-113 y 219-263.
  • Cuervo, R. J. (1988). Notas a la Gramática de la lengua castellana de Don Andrés Bello. En Bello, A. Gramática de la lengua castellana, II (ed. de R. Trujillo) (821-974). Madrid: Arco Libros.
  • Cuervo, R. J. (1994). Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
  • Díaz Moreno, R. (2011). Textos para la historia del español, VI. Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
  • Eberenz, R. y De la Torre, M. (2003). Conversaciones estrechamente vigiladas: interacción y español oral en las actas inquisitoriales de los siglos XV a XVIII. Zaragoza: Pórtico.
  • Elizaincín, A. y Groppi, M. (1991). La correspondencia familiar como documento para la lingüística histórica. En Luna Traill, E. (ed.). Scripta Philologica in honorem J. M. Lope Blanch (271-284). México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Fernández Lávaque, A. M. (2005). Estudio sociohistórico de un proceso de cambio lingüístico. Salta: Universidad Nacional de Salta/Universidad de Buenos Aires.
  • Fontanella de Weinberg, M. B. (1984). El español bonaerense en el siglo XVIII. Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur.
  • Fontanella de Weinberg, M. B. (1987). El español bonaerense. Cuatro siglos de evolución lingüística (1580-1980). Buenos Aires: Hachette.
  • Fontanella de Weinberg, M. B. (1989). El voseo bonaerense. Visión diacrónica. Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur.
  • Fontanella de Weinberg, M. B. (1992). El español de América. Madrid: Mapfre.
  • Fontanella de Weinberg, M. B. (1993). Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica. Siglos XVI a XVIII (Anejo 53 del Boletín de la Real Academia Española). Madrid: Real Academia Española.
  • Frago, J. A. (1978). Tres notas de diacronía lingüística: sobre fonética, morfología y sintaxis. Archivo de Filología Aragonesa,22-23, 185-190.
  • Frago, J. A. (1999). Historia del español de América. Textos y contextos. Madrid: Gredos.
  • Frago, J. A. (2002). Textos y normas. Comentarios lingüísticos. Madrid: Gredos.
  • Franco Figueroa, M. (1991). El fondo léxico patrimonial: americanismos semánticos en documentos de los siglos XVI y XVII. Anuario de Lingüística Hispánica, 7, 219-248.
  • García Godoy, M. T. (2002). Notas sobre el leísmo en la historia del español de Andalucía (siglo XVIII). En Echenique, M. T. y Sánchez, J. (eds.). Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, I (645-656). Madrid: Gredos.
  • Goebl, H. (1975). Qu’est-ce que la scriptologie? Medioevo Romanzo, 2, 3-43.
  • Goméz Seibane, S. (2004). Uso de los pronombres átonos de tercera persona en guipuzcoanos emigrados a Indias en el siglo XVIII. En Fuertes Gutiérrez, M., García Folgado, M. J. y Ramírez Luengo, J. L. (coords.). Res Diachronicae Vitual, 3 (Estudios sobre el siglo xviii), 39-51.
  • Goméz Seibane, S. (2006). Análisis del registro coloquial de un expediente de Portugalete (1708). Oihenart, 21 (Lingüística Vasco-Románica/Euskal-Erromantze Linguistika), 123-139.
  • Goméz Seibane, S., Isasi Martínez, C. y Sesmero Cutanda, E. (2007). Bilbao en sus documentos (1544-1694). Bilbao: Universidad de Deusto.
  • Goméz Seibane, S. y Ramírez Luengo, J. L. (2007). El castellano de Bilbao en el siglo XVIII: materiales para su estudio. Bilbao: Universidad de Deusto.
  • Granda, G. de (1971). Onomástica y procedencia africana de esclavos negros en las minas del sur de la Gobernación de Popayán (siglo XVIII). Revista Española de Antropología Americana, 6, 381-422.
  • Granda, G. de (1971b). Testimonios documentales sobre la preservación del sistema antroponímico twi entre los esclavos negros de la Nueva Granada. Revista Española de Lingüística, 1/2, 265-274.
  • Granda, G. de (1973). Dialectología, historia social y sociología lingüística en Iscuandé (Departamento de Nariño). Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 28, 445-470.
  • Granda, G. de (1991). La procedencia africana de los esclavos del Chocó (siglo XVIII) y su posible incidencia lingüística en el español del área (103-115). El español en tres mundos. Retenciones y contactos lingüísticos en América y África. Valladolid: Universidad de Valladolid.
  • Gual Camarena, M. (1976). Vocabulario del comercio medieval: colección de aranceles aduaneros de la Corona de Aragón (siglos XIII-XIV). Barcelona: El Albir.
  • Guitarte, G. L. (1969). Para una historia del español de América basada en documentos: el seseo en el Nuevo Reino de Granada (1550-1650) (191-199). Actas de El Simposio de México. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Guitarte, G. L. (1974). Proyecto de estudio histórico del español americano. Actas de El Simposio de San Juan. San Juan: Departamento de Instrucción Pública, 169-172.
  • Gutiérrez Maté, M. (2006). El complemento directo preposicional en documentos colombianos del siglo XVI. En Rodríguez, J. y Sáez Rivera, D. (Coords.). Diacronía, lengua española y lingüística (589-602). Madrid: Síntesis.
  • Gutiérrez Maté, M. (2007). La duplicación por medio de clíticos en documentos de Indias (Colombia, siglo XVII). En Fernández Alcaide, M. y López Serena, A. (Coords.). Cuatrocientos años de la lengua del Quijote (267-278). Sevilla: Universidad de Sevilla.
  • Gutiérrez Maté, M. (2012). Lengua afrohispánica, palenquero y español colombiano atlántico en el siglo XVII. Conciencia lingüística y testimonio directo en documentos de archivo. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 20, 83-103.
  • Gutiérrez Maté, M. (2012b). El pronombre «usted» en el español de Cartagena de Indias del siglo XVII y su «divergencia» de «vuestramerced». En Montero Cartelle, E. y Manzano Rovira, C. (eds.). Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, II (1889-1904). Santiago de Compostela: Meubooks.
  • Isasi Martínez, C. (1993). Aproximación al estudio de la documentación vizcaína de los siglos XV y XVI. Mundaiz, 46, 13-23.
  • Isasi Martínez, C. (2012). Seseo vasco en el siglo XIX: más allá de las hipercaracterizaciones. En Ramírez Luengo, J. L. (ed.). Por sendas ignoradas. Estudios sobre el español del siglo XIX (113-129). Lugo: Axac.
  • Isasi Martínez, C. y Ramírez Luengo, J. L. (2013). (coords.). Una muestra del castellano norteño del siglo XIX. Lugo: Axac.
  • Isasi Martínez, C. et al. (2005). Léxico vizcaíno (siglos XIV-XVI). Oihenart, 20, 73-201.
  • Lagüens Gracia, V. (1992). Léxico jurídico en documentos notariales aragoneses de la Edad Media. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación.
  • Lapesa, R. (1968). Sobre los orígenes y evolución del leísmo, laísmo y loísmo. En Baldinger, K. (ed.). Festschrift Walther von Wartburg zum 80. Geburtstag (523-551). Tübingen: Max Niemeyer.
  • Lapesa, R. (1980). Historia de la lengua española. Madrid: Gredos.
  • Lope Blanch, J. M. (1985). El habla de Diego de Ordaz. Contribución a la historia del español americano. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • López Vallejo, M. A. (2008). Historia del léxico militar en el español áureo: la conquista de Granada, el conflicto hispano-italiano y las guerras de Flandes. Granada: Universidad de Granada.
  • Mejías, H. (1980). Préstamos de lenguas indígenas en el español americano del siglo XVII. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Menéndez Pidal, R. (1919). Documentos lingüísticos de España, I. El Reino de Castilla. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  • Menéndez Pidal, R. (1954). Cantar de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario. Madrid: Espasa-Calpe.
  • Menéndez, S. M. (1998). ¿Cómo pedir dinero en Buenos Aires en el siglo XVIII? Un enfoque pragmático-histórico-discursivo. En García Turza, C., González, F. y Mangado, J. (eds.). Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, II (523-532). Logroño: Universidad de La Rioja.
  • Montes Giraldo, J. J. (1992). Historia del español hablado en Colombia. En Hernández Alonso, C. (ed.). Historia y presente del español de América (501-518). Valladolid: Junta de Castilla y León.
  • Montes Giraldo, J. J. (1996). Colombia. En Alvar, M. (dir.). Manual de dialectología hispánica. El español de América (134-145). Barcelona: Ariel.
  • Obediente Sosa, E. (comp. y ed.). (2003). Documentos para la Historia Lingüística de Mérida (Venezuela) (siglos XVI-XVII). Mérida: Universidad de Los Andes.
  • Oesterreicher, W. (2004). Textos entre inmediatez y distancia comunicativas. El problema de lo hablado escrito en el Siglo de Oro. En Cano Aguilar, R. (coord.). Historia de la lengua española (729-769). Barcelona: Ariel.
  • Quesada Pacheco, M. A. (2005). Historia de la lengua española en Costa Rica. San José: Universidad de Costa Rica.
  • Quirós García, M. (2012). El léxico de la ropa blanca en inventarios bilbaínos del Siglo de Oro. Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, 7, 361-392.
  • Quirós García, M. y Ramírez Luengo, J. L. (2015). Observaciones sobre el léxico del español del Yucatán (1650-1800). Revista de Filología Española, 95/1, 153-181.
  • Ramírez Luengo, J. L. (2003). Contribución a la historia del voseo: el paradigma altoperuano a inicios del siglo XIX. Estudios Filológicos, 38, 179-188.
  • Ramírez Luengo, J. L. (2004). Contribución al estudio de la fórmula notarial en el castellano de la Baja Edad Media (siglos XIV-XV). Cadernos do CNLF, 8/6, 31-42.
  • Ramírez Luengo, J. L. (2006). Para la historia de si tendría: el pretérito de subjuntivo en la Guipúzcoa del siglo XVIII. Oihenart, 21 (Lingüística Vasco-Románica/Euskal-Erromantze Linguistika), 395-408.
  • Ramírez Luengo, J. L. (2007). Breve historia del español de América. Madrid: Arco Libros.
  • Ramírez Luengo, J. L. (2007b). Sobre la decadencia del participio en -udo en castellano: los datos de la Vizcaya bajomedieval. Moenia, 13, 319-330.
  • Ramírez Luengo, J. L. (2010). El español del occidente de Bolivia en la época de las Independencias: notas fonético-fonológicas. Boletín de Filología de la Universidad de Chile, 45 (1): 159-174.
  • Ramírez Luengo, J. L. (2011). La lengua de un panfleto político (Bogotá, Colombia, 1830). La lengua que hablaban los próceres. El español de América en la época de las Independencias (136-159). Buenos Aires: Voces del Sur.
  • Ramírez Luengo, J. L. (2012). Notas sobre las tendencias gráficas del español colombiano en la época de las Independencias (1830). En Ramírez Luengo, J. L. (ed.). Por sendas ignoradas. Estudios sobre la lengua española en el siglo XIX (167-182). Lugo: Axac.
  • Ramírez Luengo, J. L. (2013). Una descripción del español de mediados del siglo XVIII. Edición y estudio de las cartas de M. Martierena del Barranco (1757-1763). Lugo: Axac.
  • Ramírez Luengo, J. L. (2014). Un aporte a la historia del léxico médico en América: el vocabulario de la viruela en la Nueva España dieciochesca. Anuario de Letras. Lingüística y Filología, II/1, 181-214.
  • Restrepo, F. (1964). Evolución semántica en el castellano de Gonzalo Jiménez de Quesada. Boletín de la Academia Colombiana de la Lengua, 14, 266-324.
  • Reynoso Noverón, J. (2001-2002). Desarrollos paralelos en el contacto español-lenguas indígenas: indigenismos léxicos y diminutivos. Anuario de Lingüística Hispánica, 17-18, 111-128.
  • Rivarola, J. L. (2009). Documentos lingüísticos del Perú. Siglos XVI y XVII. Edición y comentario (Anejo 103 de la Revista de Filología Española). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  • Rojas, E. M. (1985). Evolución histórica del español de Tucumán entre los siglos XVI y XIX. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.
  • Ruiz Vásquez, N. F. (2013). La diacronía del español (y las demás lenguas) de Colombia, una tarea aplazada. Signo y Seña, 23, 103-118.
  • Sánchez-Prieto, P. (1991) (coord.). Textos para la historia del español, I. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
  • Sánchez-Prieto, P. (1995). Textos para la historia del español, II. Archivo Municipal de Guadalajara. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
  • Sánchez-Prieto, P. (2010). Geografía del léxico: términos para «parcela de terreno agrícola» en las fuentes documentales. En Gómez Seibane, S. y Ramírez Luengo, J. L. (eds.). Maestra en mucho. Estudios filológicos en homenaje a Carmen Isasi Martínez (271-290). Buenos Aires: Voces del Sur.
  • Sánchez-Prieto, P. y Flores Ramírez, A. (2005). Textos para la historia del español, IV. Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
  • Segura Urra, F. (2006). Verba vituperiosa: el papel de la injuria en la sociedad bajomedieval. En García Bourrellier, R. y Usunáriz Garayoa, J. (eds.). Aportaciones a la historia social del lenguaje: España, siglos XIV-XVIII (149-196). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
  • Torres Quintero, R. (1957). El lenguaje de Jiménez de Quesada. Boletín de la Academia Colombiana de la Lengua, 7, 205-219.
  • Triana y Antorveza, H. (1997). Léxico documentado para la historia del negro en América (siglos XV-XIX), I. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
  • Triana y Antorveza, H. (2001). Léxico documentado para la historia del negro en América (siglos XV-XIX), II. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
  • Triana y Antorveza, H. (2001b). Léxico documentado para la historia del negro en América (siglos XV-XIX), III. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
  • Triana y Antorveza, H. (2004). Léxico documentado para la historia del negro en América (siglos XV-XIX), IV. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
  • Triana y Antorveza, H. (2004b). Léxico documentado para la historia del negro en América (siglos XV-XIX), V. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
  • Triana y Antorveza, H. (2005). Léxico documentado para la historia del negro en América (siglos XV-XIX), VI. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
  • Usunáriz Garayoa, J. (2006). Verbum maledictionis. La blasfemia y el blasfemo en los siglos XVI-XVII. En García Bourrellier, R. y Usunáriz Garayoa, J. (eds.). Aportaciones a la historia social del lenguaje: España, siglos XIV-XVIII (235-260). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
  • Vázquez Balonga, D. (2014). La formación de los nombres de los tejidos en la documentación de Arganda del Rey (Madrid) a finales del siglo XVII: metáfora y topónimo. En Álvarez Vives, V., Díez del Corral Areta, E. y Reynaud Oudot, N. (eds.). Dándole cuerda al reloj: ampliando perspectivas en lingüística histórica de la lengua española (591-607). Valencia: Tirant Humanidades.
  • Ynduráin, F. (1945). Contribución al estudio del dialecto navarro-aragonés antiguo. Zaragoza: Instituto Fernando el Católico.