Prevalencia de fracturas dentarias en incisivos permanentes en una población infantil de Móstoles

  1. Jiménez García, Rodrigo
  2. Tapias Ledesma, Miguel Angel
Revista:
Archivos de odontoestomatología

ISSN: 0213-4144

Año de publicación: 2002

Volumen: 18

Número: 5

Páginas: 336-341

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de odontoestomatología

Resumen

El objetivo del estudio es conocer la prevalencia de fracturas dentales en una población infantil (10 años). Población y métodos: Se ha efectuado un estudio transversal en 470 escolares. Hemos realizado una encuesta sobre las variables sociodemográficas, sobrepeso, sobremordida, causa, lugar, estación, número de dientes, tipo de fractura y restauración de las mismas. Medimos la prevalencia y asociamos a los escolares según fractura dentaria por sexo y sobremordida. Mediremos el Odds Ratio (OR) y sus intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados y discusión: La prevalencia de fracturas dentales en incisivos permanentes es del 17, 44% (IC95% 14-20, 8). La causa más frecuente es la caída (43, 9%). Los niños tienen 2, 10 veces mayor de riesgo de fractura dentaria. Los escolares con sobremordida tienen 1, 84 veces mayor riesgo de fractura dentaria. Conclusiones: Las fracturas dentales en escolares de 10 años es un problema de salud pública. Ser varón y tener sobremordida son factores de riesgo de fractura dentaria. Se deben realizar labores de promoción y educación sanitaria en los Centros de Salud para prevenir estos procesos.