Las representaciones ideológico-simbólicas en la formación social de los millares durante el III milenio A.C

  1. ESCORIZA MATEU, TRINIDAD
Zuzendaria:
  1. Catalina Martínez Padilla Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 1991(e)ko otsaila-(a)k 22

Epaimahaia:
  1. Antonio Arribas Palau Presidentea
  2. Pedro Aguayo de Hoyos Idazkaria
  3. Fernando Ricardo Molina González Kidea
  4. Manuel Fernández-Miranda Kidea
  5. María Isabel Martínez Navarrete Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Este trabajo de investigacion, presentado como tesis electoral tiene como objetivo la construccion de una propuesta metodologica para el analisis de las representaciones ideologico-simbolicas de la formacion social de los millares durante el iii milenio a.C. El estudio de los procesos ideologicos en el marco del proceso historico adquieren una entidad como productos-trabajo, intrinsecamente relacionadas con las relaciones sociales de produccion. Los cambios sociales, la busqueda de conflictos y el control sobre las esferas productiva y reproduccion, puede articularse y representarse en las manifestaciones ideologicas simbolicas. Asi la cultura material puede definirse como una forma mas de practica ideologica activa empleada por los diferentes segmentos sociales como una via idonea de legitimacion ideologica.