Aplicación de la emanometría de radón como técnica de screening en emplazamientos contaminados por NAPL con discontinuidades litológicas

  1. F. Barrio-Parra 1
  2. B. Biosca 1
  3. M. Izquierdo 1
  4. J.E. García-González 1
  5. R. Medina 1
  6. J. Díaz-Curiel 1
  7. Eduardo De Miguel 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Madrid
    info

    Universidad Politécnica de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/03n6nwv02

Zeitschrift:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Datum der Publikation: 2016

Titel der Ausgabe: IX CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA

Nummer: 16

Seiten: 593-596

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Geotemas (Madrid)

Zusammenfassung

La emanometría de Rn ha sido validada como técnica de screening en emplazamientos afectados por líquidos en fase no acuosa (NAPL) en los que la estructura del subsuelo no presenta variaciones espaciales significativas. Cuando existen fracturas o cambios en la permeabilidad del terreno el fondo de emanación varía espacialmente, dificultando discriminar si el descenso en la señal se debe a la presencia de NAPL. En este trabajo se presentan los resultados de dos aplicaciones metodológicas que permiten gestionar esta problemática. En la primera de ellas, se emplea el análisis variográfico de los datos para identificar subpoblaciones. La delimitación de descensos de señal se realiza por comparación con valores de fondo locales asociados a las diferentes estructuras del suelo. En la segunda las medidas emanométricas se complementan con perfiles de tomografía eléctrica combinada con medidas de polarización inducida, permitiendo respaldar la estimación de la distribución de NAPL.