La biomedicalización de las vidas de las mujeresuna revisión de sus dimensiones desde las publicaciones en español

  1. Blázquez Rodríguez, Maribel 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid, España
Revista:
Revista internacional de sociología

ISSN: 0034-9712

Año de publicación: 2021

Volumen: 79

Número: 2

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/RIS.2021.79.2.19.141 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista internacional de sociología

Resumen

La biomedicalización es un fenómeno que implica la intervención de los saberes y tecnologías biomédicos en cada vez más aspectos de la vida, con un aumento de su jurisdicción desde la enfermedad a la salud y, hoy en día, sobre la gestión de los cuerpos y las vidas. Con el fin de concretar la complejidad del fenómeno, este artículo apuesta por diseccionar la biomedicalización en diferentes dimensiones: el biologicismo, la patologización, el uso de tratamientos y el control sanitario. El proceso de biomedicalización no ha sido homogéneo, pues no acontece de manera similar ante cualquier condición, cualquier colectivo ni cualquier lugar. Una mirada centrada en las mujeres da cuenta de que este proceso ha afectado a algunas condiciones de sus vidas: menstruación, menopausia, fertilidad, sexualidad, parto, lactancia, cuerpo, salud mental y violencia. Para ello, el artículo aporta algunos trabajos clave del Estado español.

Referencias bibliográficas

  • Annandale, E. y A. Hammarström. 2015. “A new biopolitics of Gender and Health?”. Pp. 41-55 en Reimagining (Bio) medicalization, pharmaceuticals and genetics, editado por Susan E. Bell y Ann Figert. Nueva York-Londres: Routledge.
  • Armstrong, D. 1995. “The rise of surveillance medicine”. Sociology of Health and Illness 17(3): 393-404.
  • Barceló, J. y M.J. Montes. 2016. “Cómo nacían los tarraconenses. Evolución del modelo de asistencia al parto en la Cataluña Franquista”. Revista Musas 1(2): 3-19.
  • Bell, S.E. 2016. “The margins of medicalization: Diversity and context through the case of infertility”. Social Science & Medicine 156: 39-46.
  • Bell, S.E. y A. Figert. 2010. “Gender and the Medicalization of Healthcare”. Pp. 107-122 en Handbook of Gender and Healthcare, editado por Ellen Kuhlmann y Ellen Annandale. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
  • Bell, S.E. y A. Figert. 2015. Reimagining (bio)medicalization, pharmaceuticals and genetics. Old critiques and new engagements. Nueva York-Londres: Routledge.
  • Bianchi, E. 2018. “Saberes, fármacos y diagnósticos. Un panorama sobre producciones recientes en torno a la farmacologización de la sociedad”. Psicología, Conocimiento y Sociedad 8(2): 214-257.
  • Bianchi, E. 2019. “¿De quéhablamos cuando hablamos de medicalización? Sobre adjetivaciones, reduccionismos y falacias del concepto en ciencias sociales”. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales 9(1).
  • Biedma Velázquez, L., J.M. García de Diego y R. Serrano del Rosal. 2010. “Análisis de la no elección de la analgesia epidural durante el trabajo de parto en las mujeres andaluzas: ‘la buena sufridora’”. Revista de la Sociedad Española del Dolor 17(1): 3-15.
  • Blázquez, M. 2005. “Aproximación a la Antropología de la Reproducción”. Revista AIBR 42: 1-25.
  • Blázquez, M. 2010. Nosotras parimos ¿nosotras decidimos? La atención sanitaria al embarazo, parto y puerperio a debate. Málaga: Universidad de Málaga.
  • Blázquez, M. y M. Cornejo. 2014. “¿Nuevas perspectivas con respecto al riesgo? La promoción de la salud y el bienestar desde la salud holística”. Pp. 4218-4238 en El encuentro entre la salud y la espiritualidad: agencia, conocimiento y prácticas, coordinado por Maribel Blázquez, Monica Cornejo y Juan Antonio Flores. Tarragona: Publicacions Universitat Rovira i Virgili.
  • Blázquez, M. y E. Bolaños. 2017. “Aportes a una antropología feminista de la salud: el estudio del ciclo menstrual”. Salud Colectiva 13(2): 253-265.
  • Bobel, C. 2009. New blood. Third wave feminism and the politics of menstruation. Londres: Rutgers University Press.
  • Bransen, E. 1992. “Has menstruation ever been medicalized? Or will it never happen?”. Sociology of Health and Illness 14: 98-110.
  • Burin, M. 1990. El malestar de las mujeres. La tranquilidad recetada. Buenos Aires: Paidós.
  • Busfield, J. 2017. “The concept of medicalisation reassessed”. Sociology of Health & Illness 39(5): 759-774.
  • Camargo, K. 2013. “Medicalization, pharmaceuticalization, and health imperialism”. Cadernos Saúde Pública 29(5): 844-846.
  • Camargo, R. y N. Reid. 2016. “Towards a genealogy of pharmacological practice”. Medicine, Health Care and Philosophy 19: 85-94.
  • Caplan, P.J., J. McCurdy-Myers y M. Gans. 1992. “Should ‘Premenstrual Syndrome’ be Called a Psychiatric Abnormality?”. Feminism & Psychology 2(1): 27-44.
  • Clarke, A., J.K. Shim, L. Mamo, J.R. Fosket y J.R. Fishman. 2003. “Biomedicalization: Technoscientific Transformations of Health, Illness, and U.S. Biomedicine”. American Sociological Review 68: 161-194.
  • Clarke, A., L. Mamo, J.R. Fosket, J.R. Fishman y J.K. Shim. 2010. Biomedicalization. Technoscientific, Health and Illness. Durham-Londres: Duke University Press.
  • Colectivo de las Mujeres de Boston. 2000 [1971]. Nuestros cuerpos, nuestras vidas. Barcelona: Plaza Janés.
  • Colmenares, C. 2009. “La institucionalización de la maternología en España”. Historia educativa 28: 161-183.
  • Coll-Planas, G., E. Alfama y M. Cruells. 2013. “Se_nos gener@ mujeres. La construcción discursiva del pecho femenino en el ámbito médico”. Athenea Digital 13(3): 121-135.
  • Conrad, P. 1975. “The discovery of hyperkinesis: notes on the medicalization of deviant behavior”. Social Problems 23: 12-21.
  • Costa, F. 2017. “Vida saludable, fitness y capital humano”. Pp. 111-140 en La salud inalcanzable. Biopolítica molecular y medicalización de la vida cotidiana, editado por Flavia Costa y Pablo Rodríguez. Buenos Aires: Eudeba.
  • Crawford, R. 1980. “Healthism and the medicalization of everyday life”. International Journal of Health Service 10(3): 365-388.
  • De Miguel, J. 1980. “Sociología de la población y control de la natalidad en España”. Reis 10: 15-47.
  • Delgado, A., M.C. Sánchez, I. Galindo, M.J. Duque y C. Pérez. 2001. “Actitudes de las mujeres ante la menopausia y variables predictoras”. Atención Primaria 27(1): 3-11.
  • Ehrenreich, B. y D. English. 1981 [1972]. Brujas, comadronas y enfermeras. Historia de las sanadoras. Dolencias y trastornos. Política Sexual de la enfermedad. Madrid: Horas y Horas.
  • Ehrenreich, B. y D. English. 1990 [1973]. Por su propio bien. 150 años de consejos expertos a las mujeres. Madrid: Taurus.
  • Esteban, M.L. 2001. Reproducción del cuerpo femenino. Donostia: Tercera Prensa.
  • Esteban, M.L. 2004. Antropología del cuerpo. Barcelona: Bellaterra.
  • Esteban, M.L. 2006. “El estudio de la salud y el género: las ventajas de un enfoque antropológico y feminista”. Salud colectiva 2(1): 9-20.
  • Fassin, D. 2011. “This is not medicalization”. Pp. 85-93 en Drugs and Culture: Knowledge, Consumption and Policy, editado por Geoffrey Hunt, Maitena Milhet y Henri Bergeron. Farnham: Ashgate Publishing.
  • Felitti, K. 2016. “El ciclo menstrual en el siglo XXI. Entre el mercado, la ecología y el poder femenino”. Sexualidad, Salud y Sociedad 22: 175-208.
  • Findlay, D. 1992. “The Medical Gaze: Medical Models, Power, and Women’s Health”. Atlantis: Critical Studies in Gender, Culture & Social Justice 18(1 y 2): 104-124.
  • Foucault, M. 1976. “La crisis de la medicina o la crisis de la antimedicina”. Educación Médica y Salud 10(2): 152-169.
  • Fox, R. 1977. “The Medicalization and Demedicalization of American Society”. Daedalus 106(1): 9-22.
  • Freidson, E. 1978 [1970]. La profesión médica. Barcelona: Península.
  • Freixas, A. 2007. Nuestra menopausia: una versión no oficial. Barcelona: Paidós Ibérica.
  • Freixas, A. y B. Luque. 2009. “El secreto mejor guardado: la sexualidad de las mujeres mayores”. Política y Sociedad 46(1): 191-203.
  • Gannon, L. 1998. “The Impact of Medical and Sexual Politics on Women’s Health”. Feminism & Psychology 8(3): 285-302.
  • García D. y E. Pérez Sedeño. 2017. Las “mentiras” científicas sobre las mujeres. Madrid: Los Libros de la Catarata.
  • García Porta, M. 2006. “Síndrome premenstrual: aproximación crítica”. Revista AIBR 1(1): 80-102.
  • Gibbon, S. 2006. “Nurturing Women and the BRCA Genes: Gender, Activism and the Paradox of Health Awareness”. Anthropology & Medicine 13(2): 157-171.
  • González, J., B. Fernández y J.I. Gómez. 2015. “Historia del alivio del dolor del parto en España”. Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid 52: 71-84.
  • González García, M. 2015. La medicalización del sexo: el viagra femenino. Madrid: Los Libros de la Catarata.
  • Gracia, M. 2007. “Comer bien, comer mal: la medicalización del comportamiento alimentario”. Salud pública de México 49(3): 236-242.
  • Guilló, M. 2014. “Mujeres jóvenes y menstruación: contracultura y resignificación del ciclo menstrual en el País Vasco”. Pp. 143-65 en Jóvenes, desigualdades y salud: Vulnerabilidad y políticas públicas, editado por Oriol Romaní y Lina Casado. Tarragona: Publicacions Universitat Rovira i Virgili.
  • Halfmann, D. 2012. “Recognizing Medicalization and Demedicalization: Discourses, Practices, and Identities”. Health 16(2): 186-207.
  • Hislop, J. y S. Arber. 2003. “Understanding Women’s Sleep Management: Beyond Medicalization-Healthicization?”. Sociology of Health & Illness 25(7): 815-837.
  • Hogle, L.F. 2005. “Enhancement Technologies and the Body”. Annual Review of Anthropology 34: 695-716.
  • Illich, I. 1975. Némesis médica. Barcelona: Barral Editores.
  • Inhorn, M. 2006. “Defining Women’s Health: A Dozen Messages from More than 150 Ethnographies”. Medical Anthropology Quarterly 20(3): 345-378.
  • Juan, M. 1991. “Crear el nacimiento: la medicalización de los conflictos en la reproducción”. REIS 53: 29-51.
  • Laumann, E., A. Paik y R.C. Rosen. 1999. “Sexual Dysfunction in the United States: Prevalence and Predictors”. Jama 281(6): 537-544.
  • Leavitt, J. 1980. “Birthing and Anesthesia: The Debate over Twilight Sleep”. Signs 6(1): 147-164.
  • Liévano, M.P. 2012. “El uso de la cirugía estética. Un acercamiento a la (re)construcción del cuerpo y la subjetividad femeninos”. Tesis doctoral, Departamento de Psicología, Universitat Autónoma de Barcelona.
  • Lippman, A. 1991. “Prenatal Genetic Testing and Screening: Constructing Needs and Reinforcing Inequities”. American Journal of Law and Medicine 17(1 y 2): 15- 50.
  • Lock, M. 1993. Encounters with Aging: Mythologies of Menopause in Japan and North America. Berkeley: University of California Press.
  • Lock, M. 2001. “The Tempering of Medical Anthropology: Troubling Natural Categories”. Medical Anthropology Quarterly 15(4): 478-492.
  • Lock, M. 2004. “Medicalization and the Naturalization of Social Control”. Pp. 116-24 en Encyclopedia of Medical Anthropology, editado por Carol R. Ember y Melvin Ember. Nueva York: Kluwer Academic Plenum.
  • López Carrillo, M. s.f. “La medicalización de la vida y la salud de las mujeres”. Consulta 19 de junio de 2019 (https:// www.caps.cat/images/stories/Medicalizacion_de_la_vida_y_la_salud_Xarxa_de_salut_Margarita_Lopez_Carrillo.pdf).
  • López Carrillo, M. 2002. “Lo que deberían saber las donantes de óvulos”. Mujer y Salud 9. Dossier. Consulta 19 de junio de 2019 (https://matriz.net/mys-09/dossier/doss_09_02.html).
  • López-Olmos, J. 2013. “Hipertrofia de labios menores y/o asimetría: petición de resección, ¿casualidad o moda? Estudio de dos periodos, 1994-2007 y 2008-2010”. Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 40(1): 2-7.
  • Lupton, D. 1995. The Imperative of Health. Public Health and the Regulated Body. Los Ángeles: Sage.
  • Llácer, A. 2000. “Objetivo 8: mejorar la salud de las mujeres.” Informe SESPAS 2000, la Salud Pública ante los desafíos del nuevo siglo. Consulta 5 de mayo de 2019 (https://www.sespas.es/informe2000/d1_08.pdf).
  • Llovet, J.J. 1991. “Las asociaciones de consumidores y usuarios y la sanidad”. REIS 53: 165-195.
  • Martin, E. 1987. The Woman in the Body: A Cultural Analysis of Reproduction. Boston: Beacon Press.
  • Martínez, F., N. Parera y J. Rius. 2018. “Características e impacto de la menstruación en la mujer española: el porqué del interés de la posibilidad de supresión de la menstruación”. Medicina Reproductiva y Embriología Clínica 5: 71-79.
  • Miglioranza, I. 2018. “Neuropolíticas del deseo y ‘viagra femenino’: biomedicalización, feminismo y neoliberalismo en el siglo XXI”. Arxiu d’Etnografía de Catalunya 18: 95-128.
  • Ministerio de Sanidad y Consumo. 2007. Estrategia de Atención al Parto Normal. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo. Consulta 9 de octubre de 2019 (https:// www.elpartoesnuestro.es/sites/default/files/recursos/ documents/m_sanidad_-_estrategia_de_atencion_al_ parto_normal_2007.pdf).
  • Montes, M.J. 1999. “Medicalización reproductiva o la alienación del cuerpo”. Enfermería Clínica 5: 206-212.
  • Mosquera, C. 2009. “Cambios en el uso de la terapia hormonal sustitutiva tras una intervención informativa dirigida a mujeres y prescriptores”. Gaceta Sanitaria 23(2): 100- 103.
  • Moynihan, R., I. Heath y D. Henry. 2002. “Selling sickness: the pharmaceutical industry and disease mongering”. British Medical Journal 324: 886-891.
  • Muñiz, E. 2010. Transformaciones corporales: la etnocirugía. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.
  • Murguía, A., T. Ordorika y F. Guerrero. 2016. “Consideraciones epistemológicas en torno a la medicalización en América Latina: balances y propuestas”. Ludus Vitalis XXIV (46): 99-128.
  • Nash, M. 2000. “Maternidad, maternología y reforma eugénica en España. 1900-1939”. Pp. 628-629 en Historia de las mujeres en Occidente, editado por George Duby y Michel Perrot. Madrid: Taurus.
  • Nogueiras, B. 2018. “La teoría feminista aplicada al ámbito de la salud de las mujeres: discursos y prácticas (España, 1975-2013)”. Tesis doctoral, Instituto Universitario de Estudios Feministas, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
  • Oinas, E. 1998. “Medicalisation by whom? Accounts of menstruation conveyed by young women and medical experts in medical advisory columns”. Sociology of Health & Illness 20(1): 52-70.
  • Ortiz, T. 1992. “Luisa Rosado, una matrona en la España ilustrada”. Dynamis 12: 323-346.
  • Ortiz, T. 2006. Medicina, historia y género, 130 años de investigación feminista. Oviedo: KRK.
  • Ortiz, T. y A. Ignaciuk. 2018. “Historia de la anticoncepción e historia oral, una revisión bibliográfica”. Dynamis 38(2): 293-302.
  • Padamsee, T. 2011. “The Pharmaceutical Corporation and the ‘Good Work’ of Managing Women’s Bodies”. Social Science & Medicine 72(8): 1342-1350.
  • Porroche, A. 2017. “Problematizando la desinformación en las campañas de concienciación sobre el cáncer de mama”. Gaceta Sanitaria 31(3): 250-252.
  • Pujal, M., P. Albertín y E. Mora. 2015. “Discursos científicos sobre el dolor cronificado sin-causa-orgánica”. Política y Sociedad 52(3): 921-948.
  • Ramos, M. 2017. Envejecer siendo mujer: dificultades, oportunidades y retos. Barcelona: Bellaterra.
  • Riessman, C.K. 1983. “Women and Medicalization: A New Perspective”. Social Policy 14(1): 3-18.
  • Riska, E. 2003. “Gendering the medicalization thesis”. Pp. 59- 87 en Advances in Gender Research, vol. 7, Gender Perspectives on Health and Medicine: Key Themes, editado por M. Texler, V. Demos y J. J. Kronenfeld. Bingley: Emerald Group Publishing Limited.
  • Riska, E. 2010. “Gender and Medicalization and Biomedicalization Theories”. Pp. 147-170 en Biomedicalization: Technoscience, Health, and Illness in the U.S., editado por Adele. E. Clarke, Laura Mamo, Jennifer R. Fosket, Jennifer R. Fishman y Janet K. Shim. Durham: Duke University Press.
  • Rodríguez, P. 2017. “Biotecnologías del yo”. Pp. 89-110 en La salud inalcanzable. Biopolítica molecular y medicalización de la vida cotidiana, editado por Flavia Costa y Pablo Rodríguez. Buenos Aires: Eudeba.
  • Rodríguez Zoya, P. 2017. “El dispositivo biopolítico de medicalización alimentaria”. Pp. 141-168 en La salud inalcanzable. Biopolítica molecular y medicalización de la vida cotidiana, editado por Flavia Costa y Pablo Rodríguez. Buenos Aires: Eudeba.
  • Romero, C. y P. Santoro. 2018. “Hybrid Zones, Bio-objectification and Microbiota in Human Breast Milk Banking”. TECNOSCIENZA 9(2): 33-60.
  • Romo, N. y E. Gil. 2008. “Los discursos de las mujeres en relación al consumo de psicofármacos: estrategias y causas de la medicalización”. Pp. 121-126 en La experiencia de enfermar en perspectiva histórica, coordinado por Teresa Ortiz Gómez y otros. Granada: Universidad de Granada.
  • Rose, N. 2007. “Beyond medicalisation”. The Lancet 369(9562): 700-702.
  • Rose, N. 2013. “The Human Sciences in a Biological Age”. Theory, Culture & Society 30(1): 3-34.
  • Rueda, J.R. 1997. “Medicalization of menopause and public health”. Journal of Psychosomatic Obstetrics and Gynecology 18(2): 175-180.
  • Ruiz-Cantero, M.T. y L.M. Verbrugge. 1997. “A two way view of gender bias in medicine”. Journal of Epidemiology & Community Health 51(2): 106-109.
  • Ruiz-Cantero, M.T.; C. Tomás-Aznar; M.J. Rodríguez-Jaume; E. Pérez-Sedeño y Á. Gasch-Gallén. 2019. “Agenda de género en la formación en ciencias de la salud: experiencias internacionales para reducir tiempos en España”. Gaceta Sanitaria 33(5): 485-490.
  • Ruiz, D. y A. Gomis. 2017. Compromiso social y género: la historia de las matronas en España en la Segunda República, la Guerra Civil y la Autarquía (1931-1955). Madrid: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
  • Sáez, C. 1988. Sobre mujer y salud mental. Barcelona: LaSal.
  • Sánchez, R. 2012. “Lo que una mujer no necesita”. Actualización en Medicina de Familia 8(11): 617-625.
  • Segura, J. 2018. “Historia de la atención primaria y de la medicina social”. Consulta 30 de junio de 2019 (https:// saludpublicayotrasdudas.wordpress.com/2018/04/18/ historia-de-la-atencion-primaria-y-de-la-medicina-social/).
  • Sfez, L. 2008. La salud perfecta. Crítica de una nueva utopía. Buenos Aires: Prometeo.
  • Shipman, J. 2010. “‘More natural but less normal’: Reconsidering medicalisation and agency through women’s accounts of menstrual suppression”. Social Science & Medicine 71: 1324-1331.
  • Sholl, J. 2017. “The muddle of medicalization: pathologizing or medicalizing?”. Theoretical Medicine & Bioethics 38: 265-278.
  • Sibilia, P. 2016. El hombre postorgánico: cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
  • Sweet, P.L. 2014. “‘Every bone of my body:’ Domestic violence and the diagnostic body”. Social Science & Medicine 122: 44-52.
  • Szasz, T. 1974 [1970]. La fabricación de la locura. Barcelona: Kairós.
  • Tiefer, L. 2006. “Female Sexual Dysfunction: A Case Study of Disease Mongering and Activist Resistance”. PLoS Medicine 3(4): 14-18.
  • Torres, J. 2014. “Medicalizing to demedicalize: lactation consultants and the (de)medicalization of breastfeeding”. Social Science & Medicine 100: 159-166.
  • Valls, C. 2010. Mujeres, salud y poder. Madrid: Cátedra.
  • Valls, C. 2018. Medio ambiente y salud. Madrid: Cátedra.
  • Velasco, S. 2009. Sexos, género y salud. Madrid: Minerva.
  • Waldby, C. y M. Cooper. 2008. “The Biopolitics of Reproduction: Post-Fordist Biotechnology and Women’s Clinical Labour”. Australian Feminist Studies 23(55): 57-73.
  • Williams, S.J. 2001. “Sociological imperialism and the profession of medicine revisited: where are we now?”. Sociology of Health & Illness 23(2): 135-158.
  • Wolf, N. 1991. El mito de la belleza: cómo las imágenes de la belleza son usadas contra las mujeres. Barcelona: Emecé.
  • Woodward, K. 1999. “Statistical Panic”. Differences. A Journal of Feminist Cultural Studies 11(2): 177-203.
  • Zafra, E. 2015. “Estudio comparativo de los procesos de socialización alimentaria de adolescentes diagnosticados y no diagnosticados de trastornos alimentarios”. Revista de Humanidades 25: 103-128.
  • Zola, I.K. 1972. “Medicine as an institution of social control”. Sociological Review 20: 487-504.
  • Zuluaga, J.C.; J. Cruz y M. Meneses. 2018. “Medicalización, promoción de la enfermedad y disfunción sexual femenina”. Revista CS 24: 41-66.