Caracterizacion de un modelo experimental de tumor neuroectodermico primitivo. Regulacion biologica por medio de citoquinas

  1. ZURITA CASTILLO, MERCEDES
Dirixida por:
  1. Jesús Vaquero Crespo Director

Universidade de defensa: Universidad de Alcalá

Ano de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Juan Valenzuela Chacon Presidente
  2. M. Carmen Gianonatti Alias Secretario/a
  3. José Luis Bardasano Rubio Vogal
  4. Santiago Coca Menchero Vogal
  5. Pedro Varela de Seijas Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 51084 DIALNET

Resumo

En el presente trabajo se ha llevado a cabo la caracterizacion de una linea tumoral experimental denominada il7 que fue inducida originariamente mediante la administracion de etil-nitosurea en el dia 17 de gestacion sobre ratas wistar adultas. Esta neoplasia que ha sido clasificada como un tumor neuroectodermico primitivo con diferenciacion neuroblastica presenta una perfecta capacidad de crecimiento cuando se implanta en el espacio subcutaneo epicraneal de neonatos singenicos. En una segunda fase de este estudio, se valoro la capacidad de biomodular el crecimiento tumoral mediante la administracion de 3 citoquinas como son la interleuquina, el interferon y el factor de necrosis tumoral. En los resultados de esta segunda fase, se pudo comprobar que solo el factor de necrosis tumoral parecia mostrar un efecto antineoplasico sobre el tumor il7, llegando a la conclusion de que dicho efecto antitumoral, estaria mediado posiblemente a traves de un mecanismo inflamatorio.