Analisis de la proteina repa del plasmido pps10interacciones y motivos implicados en autorregulacion e inicio de replicacion

  1. GARCÍA DE VIEDMA, DARÍO
Supervised by:
  1. Ramón Díaz Oreja Director

Defence university: Universidad de Alcalá

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Margarita Salas Falgueras Chair
  2. Esther Ferrer Cebrián Secretary
  3. Antonio Tormo Garrido Committee member
  4. José Miguel Hermoso Committee member
  5. Manuel Espinosa Padrón Committee member

Type: Thesis

Teseo: 51015 DIALNET

Abstract

La proteina iniciadora repa del plasmido pps10 es capaz de regular su propia sintesis a nivel transcripcional. Se ha caracterizado funcionalmente el promotor de repa. Dimeros de repa reconocen un operador simetrico que solapa con el citado promotor. Interacciones secuenciales proteina-dna y proteina-proteina intervienen en la organizacion del complejo represor y estas ultimas son relevantes para una eficaz represion. Monomeros de repa reconocen secuencialmente los cuatro iterones presentes en el origen de replicacion. Un motivo de cremallera de leucinas (lz) situado en el extremo amino de repa interviene en dimerizacion y es relevante en replicacion y en regulacion, aunque interacciones diferenciales estan implicadas en ambos contextos. Asimismo, el motivo lz esta implicado en la determinacion del numero de copias y del rango de huesped del plasmido. Un motivo hth situado en el extremo carboxilo de repa interviene en el reconocimiento del origen de replicacion y del operador. Un mutante de amplio espectro de huesped no esta asociado con un mejor reconocimiento del origen ni con deficiencias en regulacion o dimerizacion, con lo que debe estar asociado a una optimizacion de las interacciones proteina-proteina que intervienen en la organizacion del complejo de iniciacion de replicacion.