Diagnostico serologico de la infeccion por helicobacter pylori"

  1. AGUIRRE BERNAT PEDRO M.
unter der Leitung von:
  1. José Vicente Saz Pérez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Alcalá

Jahr der Verteidigung: 1994

Gericht:
  1. María Beltrán Dubón Präsident/in
  2. Joaquín López Álvarez Sekretär/in
  3. Francisco Jesús Merino Fernández Vocal
  4. Gerardo Prieto Bozano Vocal
  5. Isabel Cour Boveda Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 45797 DIALNET

Zusammenfassung

Se evaluo la utilidad del diagnostico serologico de la infeccion por helicobacter pylori, mediante elisas realizados por nosotros, basados en sonicado y extracto acido bacteriano como antigenos, y determinandose en anticuerpos de clase igg e iga. Tambien se valoraron tres pruebas comerciales y se realizo un estudio epidemiologico. Todas las pruebas serologicas evaluadas se mostraron utiles en el diagnostico de esta infeccion. La capacidad diagnostica de la deteccion de iga especifica fue similar a la de la deteccion de igg en los elisas basados en extracto acido, pero algo inferior a la deteccion de igg con las pruebas basadas en sonicado. La variabilidad antigenica entre cepas de h. Pylori, y la posible comunidad antigenica con campylobacter jejuni o escherichia coli, no repercutieron significativamente en los resultados de los elisas. La asociacion de distintos elisas no mejoro el rendimiento diagnostico obtenido por uno solo de ellos. Las pruebas serologicas comerciales, gap test igg, ecp test y pyloriset, mostraron un rendimiento inferior al de nuestras pruebas experimentales. La seroprevalencia frente a h. Pylori aumento con la edad de los sujetos estudiados, siendo maxima hacia los 55 años.