Estudio sobre la sensibilidad insulinica a lo largo de la gestacion en rata

  1. MUÑOZ MORENO, CARMEN
Supervised by:
  1. Pilar López Luna Director

Defence university: Universidad de Alcalá

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Eduardo Arilla Ferreiro Chair
  2. Dolores Vallejo Ruíz Secretary
  3. Rosa María Arahuetes Portero Committee member
  4. Antonia Martin Hidalgo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 36431 DIALNET

Abstract

El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la sensibilidad a la insulina "in vivo" en la rata no anestesiada a lo largo de la gestacion y establecer a partir de que fecha se producen alteraciones en la sensibilidad y respuesta a la insulina en el organismo completo y a nivel de tejidos. Para ello se ha realizado la tecnica de anclaje englucemico hiperinsulinemico, la captacion de 2-deoxiglucosa-13h, dosis agudas intravenosas de insulina y test de tolerancia a la glucosa oral. Los resultados obtenidos han conducido a las conlusiones siguientes: la sensibilidad y respuesta a la insulina asi como la tolerancia a la glucosa oral se modifica en la rata desde la 1 etapa de la gestacion existiendo una etapa de "transito" (15 dias de gestacion) de normal sensibilidad. La disminuida sensibilidad se refleja en una menor captacion de glucosa a nivel del tejido muscular y tejido adiposo blanco. El pancreas incrementa su reserva insulinica desde el dia 6 de preñez. Siendo su intensa funcionalidad un factor que evita la aparicion de diabetes gestacional en la rata.